Mostrando las entradas para la consulta tiramisú ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta tiramisú ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2021

Tiramisú italiano

 

Tiramisú italiano un clásico en la cocina italiana.

Un clásico italiano el tiramisú, así se lo enseñaron a mi marido hace muchos años y sigue la receta tal cual, receta de una italiana, parece complicada pero para nada lo es, es sencilla y fácil, rápida no lo es ya que tienes que cremar los huevos, montar la nata y hacer las claras a punto de nieve y todo tiene su proceso también entretiene el mojar las galletas en el café, si te aconsejo que esta receta de tiramisú italiano la hagas el día de antes para que el bizcocho quede húmedo y blandito, esta receta de tiramisú italiano la solemos hacer siempre que tenemos un evento en mi casa o si nos toca llevar el postre, esta delicioso os encantará.

INGREDIENTES:

  • 3 huevos del tiempo
  • 3 cucharadas soperas de azúcar + 1 para la nata
  • 1 tarrina de mascarpone (se me olvidó poner en la foto)😅
  • 300 ml de café solo (yo suelo ponerlo fuerte para que coja más sabor, pero va a gustos)
  • 500 gr de nata
  • 1 paquete de bizcochos
  • 1 vaso de chupito de Disaronno (esto a gusto de lo que os guste de licor)
  • 1 vaso de chupito de Tía María  (esto a gusto de lo que os guste de licor)



Si quieres seguir la receta en vídeo, aquí te lo dejo:




PREPARACIÓN:
  1. Separamos las claras de las yemas y la apartamos a distintos boles, con unas varillas eléctricas o manuales montamos las claras a punto de nieve y reservamos en la nevera.
  2. En el bol de las yemas añadimos el azúcar y blanqueamos, una vez terminado este proceso incorporamos el queso y mezclamos bien.
  3. Sin necesidad de lavar las varillas montamos la nata con la cucharada de azúcar.
  4. En un bol grande incorporamos todos los procesos, nata, mezcla del mascarpone con las yemas, vamos mezclando con movimientos envolventes y luego las claras y hacer el mismo proceso, hasta que esté todo integrado.
  5. En un recipiente donde quepa los bizcochos para remojar pondremos el café, junto con los 2 licores, mojaremos el bizcocho (meter y sacar rápido) y en una bandeja del tamaño (del vídeo) e ir colocando hasta cubrir toda la base de la bandeja, echar la mitad de la mezcla anteriormente preparada y volver a cubrir con los bizcochos y terminar con la otra mitad de la preparación.
  6. Espolvorear con cacao puro y reservar en la nevera.

Nota: Este postre dura de 5 a 7 días y siempre en nevera, y sobre todo para que coja todo su sabor y coja cuerpo. 







jueves, 23 de septiembre de 2021

Tartar de Atún

 


Tartar de atún fácil. Una pizca de Rocío

Unos de los entrantes que más me gustan y si te lo hacen mejor jejejeje, he de decir que este tartar no lo hago yo, es una de las especialidades de mi marido, además del tiramisú 👉 Tiramisú; no es que sea cocinero, como bien dice él...(soy de tirar los filetes de pollo la plancha) jajajaja, de ahí no sale...
Sabemos que es comida asiática por los ingredientes que contiene y con lo mejor de nuestros mares; el atún.

¡Esta receta es muy fácil de hacer, ya veréis que en tan poco tiempo tienes un entrante muy rico para sorprenderte o sorprender a alguien!

Ya sabéis que el atún tiene muchas propiedades y te las escribo mas abajo para que las conozcáis:

  • Es rico en omega 3 y de grasas de DHA y EPA que hacen que nos disminuya el colesterol y favorecen a las funciones del cerebro.
  • Con niveles altos de vitaminas como B2, B3, B6, B9, B12, y E.
  • Es bajo en calorías, muy adecuada para hacer dieta.
  • Tiene un alto contenido en proteínas en las cuales contiene 25% de éstas.
  • Y por último un alto contenido en magnesio.
¿Y del aguacate que sabemos?
  • Tiene mas potasio que el plátano.
  • Es rico en fibra.
  • Ayuda absorber otros nutrientes.
  • Es bueno para el corazón.
  • Fuente de energía y de nutrientes.
  • Es bajo en colesterol y triglicéridos.
  • Es bueno para los ojos.
  • Con vitaminas A, B5, B6, C, K, y con un alto contenido de vitamina D que favorece a los huesos.
¡Pasamos a los ingredientes y a la receta!

Tartar de atún para sorprender a tus invitados

INGREDIENTES:

  • 200gr, atún rojo (previamente congelado).
  • 1 aguacate ni verde ni maduro.
  • 1 cebolleta pequeña o media si es grande.
  • 1 lima.
  • 4 cucharadas soperas de salsa de soja.
  • 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo.
  • 1 chispa de wasabi.
  • 1/2 cucharadita de postre de jengibre, si es fresco mejor.
  • 2 cucharadas soperas de AOVE.
  • Sal al gusto. 







PREPARACIÓN:

  1. En primer lugar cortamos el atún en cuadrados de medio centímetro y la cebolleta lo mas pequeña posible y pasamos a un bol, añadimos el jengibre rallado (el que hemos utilizado es en conserva y lo hemos picado muy pequeñito que no se aprecie), soja, aceite de sésamo y el wasabi (normalmente ponemos el normal, lo tenía en reserva por si me quedaba sin el, éste es en polvo y se mezcla con agua, solo hay que seguir las instrucciones); mezclar todo muy bien, tapamos con film transparente y reservamos en la nevera para que repose y coja todos los sabores, además de que se macere con un mínimo de media.
  2. Mientras en otro bol preparamos el guacamole que también lo cortamos en dados, exprimimos el zumo de la lima, pizca de sal y el AOVE, mezclar muy bien; si no ha pasado el mínimo de media hora lo reservamos en la nevera hasta llegar al tiempo estimado.
  3. Pasado el tiempo emplatamos con el aro , primero podremos el aguacate presionando ligeramente pero que quede apretado sin que se rompa el aguacate, seguir con el atún; quitar el aro con cuidado y decorar con el sésamo.


 


Para la foto dejó cortado el atún, el aguacate y la cebolleta, para que veáis más o menos como está de tamaño.





Terminado de preparar el atún.






El preparado del wasabi.




Aliñado el aguacate




En ésta foto emplatando con el aro.






Finalizado el emplatado.
¡¡¡¡¡A disfrutar del tartar!!!!!


Notas: como molde hemos puesto un aro redondo, podéis poner otro tipo de molde que más os guste o tengáis en casa.