Mostrando las entradas para la consulta roscos ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta roscos ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2024

Roscos de Vino Fritos


Roscos de vino fritos tradicionales con Thermomix y preparación manual.


Roscos de Vino Fritos: Sabor Tradicional para tu Mesa

Aprende a preparar unos irresistibles roscos de vino fritos con frutos secos y especias tostados. Una receta tradicional que combina el aroma del vino y la textura crujiente, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

Esta receta siempre la hago a mano, le he dado una pequeña adaptación a nuestra thermomix para que veáis que se puede hacer alguna preparación con estos ingredientes.

¡Quiero hacer mención a mi suegra Isabel, ya que esta receta es de ella y no quiero que se quede en el olvido!


Ingredientes 

750 ml de vino blanco

250 ml de vino dulce Málaga

3 kg de harina + o - la que admita

1 y 1/2 vaso de azúcar

1 rama grande de canela (tostada la hacemos pedazos para tostar mejor)

40 g de anís 

40 g de ajonjolín 

50 g de piñones 

100 almendras (sin piel)

2 litros de aceite de oliva virgen suave

La piel de 1 limón sin la parte blanca.

Aceite para freír

Azúcar para rebozar


Preparación Tradicional 

1. Tosta los ingredientes secos:

En una sartén sin aceite, tuesta los piñones, almendras, anís el ajonjolín y la rama de canela. Tritúralos  para que se mezclen mejor en la masa.


2. Mezcla los líquidos:

Freir los 2 litros de aceite con la piel del limón y dejar templar/enfriar.

En un bol grande, combina el vino blanco, el vino dulce, el aceite sin la piel del limón y el azúcar. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva.


3. Forma la masa:

Añade la harina poco a poco al bol con los líquidos. Incorpora también los frutos secos y las especias tostadas y trituradas. Amasa hasta obtener una mezcla homogénea.

La masa tiene que quedar con cuerpo.


4. Da forma a los roscos:

Haz bolitas de masa, forma un agujero en el centro y crea los roscos, otra forma es la que yo he aplicado es haciendo un palo y uniendo los extremos (para mí, el rosco al freirlo se queda mejor con este tipo de masa).


5. Fríe los roscos:

Calienta abundante aceite en una sartén. Fríe los roscos a fuego medio-alto hasta que estén dorados por ambos lados. Retíralos y déjalos escurrir sobre papel absorbente.


6. Rebozado: 

Reboza los roscos con azúcar para darles un toque especial.

Nota: Salen muchos roscos, hice la mitad de los ingrediente y salieron 3 cajas más (la de la foto)


Nota para adaptación en Thermomix

Si deseas realizar esta receta con menos cantidad de ingredientes (un tercio o la mitad), puedes utilizar la Thermomix para simplificar algunos pasos. Te dejo la preparación adaptada para un tercio de los ingredientes:


Ingredientes (adaptados a 1/3 de la receta):

1 kg de harina (cuando amases en la mesa o en el bol tendrás que ver si necesitas más harina)
660 ml de aceite de oliva
1 piel de limón
1 vaso de vino dulce (unos 250 ml)
1 vaso de azúcar (unos 250 g)
Especias al gusto (canela, anís, etc.)
Frutos secos tostados los de más arriba


Preparación en Thermomix:

1. Freír el aceite:

Este paso debe hacerse de manera tradicional. Calienta el aceite con la piel de limón en una sartén hasta que dore ligeramente, retira del fuego y deja templar.


2. Tostar frutos secos y especias:

Puedes tostarlos en sartén o en el horno.


3. Mezclar en Thermomix:

Añade la harina, el azúcar y las especias en el vaso. Mezcla 10 segundos | Velocidad 5.
Vierte el aceite templado y el vino dulce. Mezcla 30 segundos | Velocidad 6.
Amasa con la función Amasar (Espiga) durante 2 minutos.


4. Finalizar a mano:

Si es necesario, ajusta la textura de la masa con un poco más de harina. Termina de amasar ligeramente en una superficie limpia antes de dar forma a los roscos.

Tiene que quedar con cuerpo.


Nota importante:

Esta adaptación es adecuada para pequeñas cantidades. Para la receta original (3 kg de harina y 2 litros de aceite), se recomienda seguir el método tradicional, mezclando y amasando en un bol grande o superficie amplia.

Consejos y Sustituciones 

Sustituciones: Puedes usar avellanas, nueces, en lugar de almendras para un toque diferente.

Decoración:Reboza con azúcar.


Quizas también te guste

Roscos de huevo de Máma Carmen







martes, 11 de febrero de 2025

Pudín de Roscos de Vino

 

Pudín de roscos de vino servido en una bandeja blanca, cortado para ver el interior.



Pudín de Roscos de Vino – Postre Navideño Fácil y Delicioso

Este pudín de roscos de vino tiene una textura única y sorprendente. Durante la cocción, se forman dos capas naturales: una más cremosa y suave, similar a la de un flan, y otra más compacta, con una textura más densa. Esta combinación aporta un contraste delicioso en cada bocado, haciendo que cada cucharada sea una experiencia diferente y especial.

Un postre ideal para aprovechar los roscos de vino que sobran en Navidad. Con una textura suave y un sabor espectacular, este pudín es perfecto para cualquier ocasión festiva. Aprende a prepararlo en Thermomix, de manera tradicional.

Ingredientes

  • 6 roscos de vino
  • 500 ml de leche
  • 100 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de canela en polvo (opcional)
  • Caramelo líquido para el molde

Opcional

  • 50 g de chocolate negro (fundido previamente para mejor integración)
  • Pepitas de chocolate (pueden hundirse en la mezcla durante la cocción)

Preparación Tradicional

  1. Preparar el caramelo: Vierte el caramelo líquido en el fondo de un molde apto para horno y repártelo bien.
  2. Triturar los roscos: En un bol, desmenuza los roscos de vino hasta hacerlos migas finas.
  3. Hacer la mezcla: Añade los huevos, la leche, el azúcar, la vainilla y la canela. Si usas chocolate, agrégalo derretido. Bate con una batidora hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Verter en el molde: Echa la mezcla en el molde caramelizado.
    • Si añades pepitas de chocolate, mézclalas en la masa justo antes de verterla (aunque algunas pueden irse al fondo).
  5. Cocción al baño María:
    • En el horno: Precalienta a 180°C y coloca el molde dentro de una fuente con agua. Hornea durante 50-60 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
    • En olla GMF: Vierte agua en la cubeta, coloca la rejilla y pon el molde encima. Programa Menú Postre, 120°C, 45 minutos.
  6. Enfriar y desmoldar: Deja enfriar completamente antes de desmoldar.

Preparación en Thermomix

  1. Caramelizar el molde: Extiende el caramelo en un molde de flan o pudín.
  2. Triturar los roscos:
    • Pon los roscos en el vaso y tritura 10 seg / vel 5.
  3. Preparar la mezcla:
    • Añade la leche, el azúcar, los huevos, la vainilla y la canela.
    • Si usas chocolate, agrégalo derretido o tritura 5 seg / vel 6 y luego calienta 3 min / 50°C / vel 2.
    • Mezcla todo 10 seg / vel 4.
  4. Cocción al Varoma:
    • Vierte la mezcla en el molde caramelizado.
    • Si añades pepitas de chocolate, mézclalas antes de verter la masa (pueden hundirse).
    • Cubre con papel de aluminio y colócalo en el Varoma.
    • Añade 1 litro de agua al vaso y programa 45 min / Varoma / vel 1.
  5. Enfriar y desmoldar: Deja enfriar completamente antes de volcarlo.

Consejos y Trucos

✔️ ¿Se puede congelar? Sí, envuélvelo en film transparente y consúmelo en un mes.
✔️ ¿Se pega el molde? Engrásalo ligeramente con mantequilla si tienes dudas.
✔️ ¿Textura más fina? Tritura bien la mezcla antes de hornear.
✔️ ¿Pepitas de chocolate? Tienden a hundirse, pero puedes mezclarlas con un poco de harina antes de añadirlas a la masa para evitarlo.





viernes, 18 de diciembre de 2020

Roscos de huevo de máma Carmen

 


Roscos de huevo de máma Carmen en forma tradicional y los típicos roscos de navidad.


Todos los años en vísperas de la navidad nos vamos a casa de máma Carmen y preparamos los roscos con muchas ganas y sobre todo por reunirse la familia (parte femenina) en la situación en la que nos encontramos no hemos echo ni el amago de decirlo...así que este año los he hecho yo sola...

El ingrediente principal es el huevo, éste tiene propiedades como fortalecer el sistema inmune, mejora de la memoria, protege la retina y nos ayuda a tener la vista más clara, previene la deperesión, fortalece el esqueleto y los dientes, retarda el envejecimiento, disminuye el riesgo de problemas del corazón, construye los músculos (por eso comen tantos huevos los culturistas 😅) y nos protege la piel, el pelo y el hígado; tiene un gran contenido en vitaminas A, D, E, B12, riboflavina y folato y minerales como el yodo zinc, calcio, hierro y selenio y además nos ayuda a bajar de peso 😊.

Comenzamos con la receta!!!!

INGREDIENTES:

  • 2 Huevos
  • 1/2 vaso de zumo de naranja
  • 1/2 vaso de zumo de limón
  • 2 litros de aceite de girasol para freír los roscos
  • 2 ramas de canela grandes
  • 40 gr, de matalauva o anís en grano
  • 3 cucharadas de café de bicarbonato (1 cucharada de café por 1 huevo y 1 de regalo)
  • 20 cucharadas soperas de azúcar ( 10 cucharadas por huevo) 
  • 20 cucharadas soperas de aceite de oliva ( 9 cucharadas por 1 huevo + 2 de regalo)
  • 10 cucharadas soperas de leche (5 cucharadas de leche por 1 huevo)
  • Ralladura de 1 limón
  • La piel de 1 limón
  • 1 kilo ó 1 kilo y medio aproximadamente de harina de todo uso
  • Azúcar glas para rebozar

PREPARACIÓN:
  1. En una sartén bastante amplia freímos la piel del limón en el aceite de girasol y una vez frito lo retiramos.
  2. En un procesador de alimentos molemos la canela en rama con la matalauva y reservamos.
  3. Separamos las claras de los huevos, en un bol y con unas varillas eléctricas o manuales montamos a punto de nieve un poco más, por otro lado en otro bol y sin lavar las varillas batimos las yemas hasta que doble su volumen.
  4. Iremos incorporando las yemas a las claras de a pocos y con movimientos envolventes para que no se bajen.
  5. Incorporamos los zumos a poco y con movimientos envolventes, la canela y la matalauva que teníamos reservado, la ralladura del limón, el azúcar, el aceite de oliva, leche y el bicarbonato y mezclamos.
  6. Iremos incorporando la harina a pocos y la vamos integrando a la mezcla anterior, vamos amasando y añadiendo hasta que se despegue del bol, si se os pega en las manos os mojáis en aceite para seguir trabajándola (haremos lo mismo a la hora de hacer la forma de los roscos); una vez terminada cogemos una porción y la hacemos una bola y con el dedo pulgar hacemos un agujero en el centro y la abrimos, le hacemos unos cortes transversalmente por la parte mas gordita; la iremos poniendo en la encimera, bandejas, donde queráis...lo suyo es tenerlas todas preparadas para más comodidad y aligerar a la hora de freír. 
  7. Freímos con el aceite bien caliente y lo doramos, lo pasamos a una bandeja con papel absorbente para que escurra el aceite sobrante y pasamos por el azúcar, dejamos enfriar y listos para comer 😋




Nota: Yo hice de 6 huevos y salieron todas las latas! De zumo fueron 1 vaso completo de cada uno, de canela 5 ramas y matalauva 100g. Solo tenéis que multiplicar los ingredientes si queréis hacer más huevos.
Se conservan perfectamente en lata!