domingo, 10 de mayo de 2020

Pimientos del piquillo rellenos de marisco


Un entrante muy rico para las fiestas o para cualquier ocasión, una receta mediterránea muy exquisita.


Cada vez que mi cuñado nos invitaba a un evento nos ponía de entrante pimientos del piquillo rellenos de marisco, especialidad de su nuera Mónica, siempre son un éxito en cada evento en que los pone en su mesa; pues yo ni corta ni perezosa le pedí la receta y os vuelvo a repetir, éxito y triunfo, ¡están de muerte lenta!, yo las he preparado de la forma un poco más rápida, sobre todo en la bechamel el tiempo no me ha dejado de poder hacerla en condiciones ese paso no ha sido su cometido tenía en casa un bote de bechamel, es el que os pongo en la foto hay que aprovechar todo lo que tenemos en nuestras despensas y más en estos días de confinamiento...
¡Vamos a preparar estos deliciosos pimientos del piquillo!


INGREDIENTES:

  • 1 Bote de pimientos del piquillo enteros.
  • 1 Cebolleta pequeña o media grande.
  • 180gr,Gambas crudas congeladas ó 120gr, frescas o descongeladas (sin caparazón en cualquiera de los casos)
  • 8 Palitos de cangrejo.
  • 200 ml de nata.
  • 1 Cucharadita de Bovril (en su lugar 1 pastilla de avecrem)
  • 250ml/300ml bechamel.
  • Queso para gratinar al gusto.
  • Pimienta al gusto.





PREPARACIÓN:
  1. En primer lugar escurrimos los pimientos y repasamos que no tenga semillas en el interior (no pasa nada, pero prefiero no comerme las semillas...)
  2. Cortaremos la cebolleta pequeñita y la vamos pochando a fuego suave, hasta que se ponga transparente, que no se queme ¡eh!.
  3. Mientras vamos picando en pequeñito las gambas y los palitos de cangrejo y reservamos.
  4. Una vez esté la cebolla transparente añadimos las gambas y los palitos, y lo cocinaremos todo junto.
  5. Cuando esté cocinado, cucharadita de Bovril, pimienta y nata, se debe cocinar todo hasta que se haga una especie de masa de croquetas, que esto será el relleno de nuestros pimientos del piquillo. 
  6. Rellenamos nuestros pimientos piquillo y lo iremos colocando en una fuente de hornear, bechamel y cubrimos con queso al gusto.
  7. Pasaremos al horno a gratinar, no os pongo el tiempo, cada horno es un mundo, el mío gratina como las balas de rápido jajajaja. Vigilar el tiempo ;).
  8. ¡¡¡¡Y listo!!!! veréis como os gusta este entrante.

Esta es la textura que se debe quedar cuando se cocina con la nata





Nota: Esta receta da justo para todos los pimientos en el bote que compre en el supermercado venían 10 unidades y lo he rellenado hasta el borde.





domingo, 12 de abril de 2020

Bizcocho de pera en thermomix




Bizcocho de pera, esponjoso fácil, rico y en thermomix. Una pizca de Rocío


A veces se nos acumula las peras, y se nos pone mas maduras de la cuenta...y como no tiro nada, pues me saque este bizcocho, que ya llevo haciendo varios años, no es novedad en mi casa este bizcocho de pera, queda super jugoso ya que la pera tiene agua y aporta hidratación a la masa, probarlo con pera os va a encantar.
Esta fruta tan rica tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidante, nos promueve el instetino, es rica en vitaminas y minerales, nos ayuda a disminuir el riesgo de padecer diabetes, aumenta la salud del corazón, ayuda al sistema inmunológico y a perder peso.


INGREDIENTES:
  • 1 yogurt de limón o natural.
  • 4 huevos a temperatura ambiente.
  • 250 gr, Azúcar.
  • 125 gr, AOVE.
  • 375 gr, Harina de todo uso (normal).
  • 1 pizca de sal.
  • 1 sobre de levadura.
  • 3 ó 4 peras.


Bizcocho de pera



PREPARACIÓN:
  1. Precalentar el horno 180º, calor arriba y abajo, engrasar un molde de 24 cm. Aquí te dejo un enlace de desmoldante de tartas, no deja nada de sabor en los bizcochos.
  2. Desmoldante de tartas
  3. En un bol huevos y azúcar, con unas varillas manuales o eléctricas batiremos hasta doblar su volumen.
  4. Incorporar el yogurt, AOVE, mezclar unos segundos.
  5. Ahora añadimos harina tamizada, sal y levadura, mezclar todos estos ingredientes.
  6. Y por último las peras cortadas en láminas, mezclamos con la masa, la pera le va aportar mucha jugosidad al bizcocho y aparte está riquísimo.
  7. Volcar en el molde y hornear a 180º, calor arriba y abajo, temperatura de 50 a 60 minutos, en la segunda rendija empezando por abajo. Cada horno es un mundo, tenéis que ir observando. Pinchar con un palillo para comprobar que el interior del bizcocho, si sale limpio esta cocinado.
  8. Una vez templado, colocar en una rejilla para que termine de enfriar.


PREPARACIÓN THERMOMIX:
  1. Precalentar el horno 180º, calor arriba y abajo, engrasar un molde de 24 cm. Aquí te dejo un enlace de desmoldante de tartas, no deja nada de sabor en los bizcochos.
  2. Desmoldante de tartas
  3. En el vaso poner la mariposa, huevos y azúcar 6 minutos, 37º, velocidad 4.
  4. Incorporar el yogurt, AOVE, 10 segundos, velocidad 3, sin temperatura.
  5. Ahora añadimos harina tamizada, sal y levadura, mezclamos 20 segundos, velocidad 3.
  6. Agregar la pera cortada en láminas y terminar de envolver con la espátula. La pera le va aportar mucha jugosidad al bizcocho y aparte está riquísimo.
  7. Volcar en el molde y hornear a 180º, calor arriba y abajo, temperatura de 50 a 60 minutos, en la segunda rendija empezando por abajo. Cada horno es un mundo, tenéis que ir observando. Pinchar con un palillo para comprobar que el interior del bizcocho, si sale limpio esta cocinado.
  8. Una vez templado, colocar en una rejilla para que termine de enfriar.




viernes, 10 de abril de 2020

Mousse de lima en thermomix






Mousse de lima fácil y en thermomix. Una pizca de Rocío


Al tener campo...es lo que hay, te cargas de frutales y cítricos y ¡halaaa!, regalas, cocinas, congelas...pero con el confinamiento no puedes salir...y la lima estaba hasta los topes y de mojitos no voy a estar todos los días jajaja, así que...yo no digo ná, pero está que te mueres de bueno, además de fresquito.
Vamos a los ingredientes y a la preparación de la receta.
¡Al lío!


INGREDIENTES:
  • 4 Yogures de limón, natural o griegos.
  • 100 gr de zumo de lima.
  • 350g de leche condensada o un bote pequeño.
  • 6 Galletas María o digestie.
  • 10gr. de mantequilla a temperatura ambiente.

PREPARACIÓN:
  1. En la batidora o procesador de alimentos, galletas y mantequilla, triturar y dejarlo muy fino.
  2. Rellenar los vasitos o en copas, presionamos y que quede uniforme, y mientras refrigeramos.
  3. Yogures, zumo de lima, y leche condensada, mezclamos bien con la batidora y repartimos en los vasitos o en las copas.
  4. Dejar enfriar unas horas, para que coja cuerpo. 

PREPARACIÓN THERMOMIX:
  1. Triturar las galletas 15 segundos, velocidad 7.
  2. Añadir la mantequilla y mezclar 7 segundos a velocidad 5.
  3. Rellenar los vasitos, presionamos y que quede uniforme, y mientras refrigeramos.
  4. Sin lavar el vaso, yogures, zumo de lima, y leche condensada, mezclar 30 segundos, velocidad 5.
  5. Rellenar los vasitos y dejar enfriar unas horas, para que coja cuerpo. 



Nota: ale 6 vasitos de la foto, y si lo dejas de un día para otro mejor; las galletas son opcionales, si no tienes o no quieres no pasa nada, también está muy rico.


jueves, 2 de abril de 2020

Petit de sandia


Un postre que les encanta a los niños y no tan niños, y con ingredientes que se suele tener por casa, un buen postre de sandia que viene muy bien para el verano.


No todos los petit tienen que ser de fresa, en casa se quedó dando vueltas un sobre de gelatina de sandia y me tiré varios días pensando en que lo podía gastar y se me ocurrió esta idea! petit de sandia.
Siempre de lo mismo...de fresa...pues nada...aquí lo tenéis, a nosotros nos gustó mucho, si es verdad que no lo he vuelto a repetir por que como os he comentado lo tenia suelto, que lo compre para hacer chupitos de gelatina, esa os la pondré en otra ocasión que las fotos que tengo no le hacen justicia...
Un postre fácil y que a los niños les he encanta, lo podéis hacer de cualquier sabor y si tenéis por casa algún sobre "roando" aquí tenéis un ejemplo... 


INGREDIENTES:
  • 200 gr, queso crema (tipo Philadelphia.)
  • 200 gr, nata de montar.
  • 1 sobre de gelatina de sandia.
  • 100 gr, de azúcar.
  • 500 gr, leche.




PREPARACIÓN THERMOMIX:
  1. En el vaso 250 gr de leche y programamos 6 minutos, 50º, velocidad 1.
  2. Añadir la gelatina y mezclar 15 segundos, velocidad 4, nos aseguramos que esté bien disuelta, si no está, programamos unos segundos más, misma velocidad.
  3. Incorporamos el queso, azúcar, nata y los 250 gr de leche, mezclamos 20 segundos, velocidad 4 bajamos restos de paredes hacia las cuchillas y volvemos a programar 5 segundos, velocidad 10.
  4. Repartir la mezcla en vasitos y dejamos enfriar en la nevera unas horas.

Nota: puedes sustituir la gelatina del sabor que quieras y añadirle trocitos de fruta fresca.

Pan de miga blanca


Fácil y en thermomix y lo mejor lo puedes congelar cortada en rebanadas y en bolsa zip y en thermomix. Una pizca de Rocío



INGREDIENTES:
  • 500 gr, harina todo uso.
  • 250 gr, agua templada.
  • 15 gr, AOVE.
  • 10 gr, levadura fresca ó 3 gr, de levadura seca de panadero.
  • 5 gr, de azúcar.
  • 10 gr, sal.

PREPARACIÓN:
  1. En un bol agua, levadura y disolver, incorporar el AOVE y mezclar.
  2. Harina, azúcar y sal, mezclar todos los ingredientes y amasar unos minutos.
  3. Formar una bola, en un bol lo engrasaremos con un poco de AOVE, poner la masa, tapar con film y dejar toda la noche en el frigorífico.
  4. A la mañana siguiente, sacar y dejar a temperatura ambiente, una vez quitado el frío desgasificar, damos forma a nuestro pan y lo dejamos tapado unos 30 minutos.
  5. Precalentamos el horno a 230º, calor arriba y abajo, con las dos bandejas dentro del horno, 1 se pondrá abajo para crear vapor, y la otra la pondremos en la segunda rendija, empezando por abajo.
  6. Pasado el tiempo de reposo de nuestra masa, le haremos un corte, en la última bandeja echar un par de vasos de agua para crear vapor, cerramos unos segundos la puerta y rápidamente ponemos nuestra masa en la bandeja superior.
  7. Bajar la temperatura a 200º, seguimos con calor arriba y abajo, en mi horno ha estado 40 minutos. A mitad de la cocción le volví añadir otro vaso de agua.

PREPARACIÓN AMASADORA:
  1. En el punto 2, con el gancho, 7 minutos, velocidad 3.
  2. El resto igual.

PREPARACIÓN THERMOMIX:
  1. En el vaso agua y aceite, calentar 40 segundos, 37º, velocidad 2.
  2. Añadir la levadura y mezclar 5 segundos, velocidad 4.
  3. Incorporar harina, azúcar y sal, amasamos, vaso cerrado, 2 minutos, velocidad espiga.
  4. Seguimos con el mismo proceso del primer texto a partir del punto 3.



miércoles, 1 de abril de 2020

Masa de pizza espectacular


Masa de pizza espectacular


Masa de pizza espectacular

En casa nos encanta las pizzas, bueno... habrá pocas personas que no les guste...que de todo tiene que haber en la viña del señor...el caso que he probado muchas pizzas pero esta está espectacular de ahí su nombre, masa de pizza espectacular, aunque no dudo de probar mas tipos de masas de pizzas, a los míos les ha encantado ya me llaman la pizzera, las pizzas solo las hago yo, los rellenos a mi gusto, así que si hacéis esta receta que sepáis que nadie os quita el puesto...ojuuu!!! nadie se quiere enseñar...🙆
Os paso la receta de formas, tradicional, amasadora tipo kitchen aid y en thermomix.

INGREDIENTES:
  • 500 gr, harina de fuerza.
  • 2 cucharaditas de sal.
  • 300 gr, agua templada.
  • 10 gr, levadura fresca ó 3 gr, levadura seca de panadero.
  • 15 gr, Aove.
  • Sémola de trigo para espolvorear.

PREPARACIÓN:
  1. En un bol ponemos la harina, la sal y mezclar.
  2. Disolver la levadura en el agua templada y añadir a la harina con la mezcla de la sal, seguido el aceite y mezclamos todo, lo pasamos a una superficie de trabajo con sémola de trigo y vamos amasando hasta que la masa esté lisa y brillante.
  3. Pasamos  la masa de pizza a un bol engrasado con un poco de AOVE, tapamos con film transparente y lo dejamos reposar en la nevera 48 horas.
  4. Sacamos la masa del frigorífico, (dependiendo de la calor de cada hogar, unas dos o tres horas antes del horneado) para que coja cuerpo y se le vaya el frío.
  5. Precalentamos el horno a 270º unos 10 minutos antes de meter nuestra pizza.
  6. Estiramos con las manos y damos forma de pizza o de bandeja de horno en mi caso.
  7. La rellenamos al gusto y horneamos (eso va a depender de vuestro horno, yo la puse calor arriba y abajo, función pizza, 270º, hasta que se dore, 15-20 minutos).

PREPARACIÓN ROBOT AMASADORA:
  1. En el bol de la amasadora ponemos la harina, la sal y mezclar.
  2. En el robot amasadora ponemos el gancho, incorporamos el agua templada con la levadura disuelta en el bol de la amasadora con la mezcla de harina y la sal, amasamos aproximadamente 7-10 minutos, velocidad 2 ó 3, dependiendo de la fuerza que tenga, yo lo amaso en el 3 y me va bien. Sacar del vaso amasamos un poco para hacer la bola.
  3. Pasamos  la masa de pizza a un bol engrasado con un poco de AOVE, tapamos con film transparente y lo dejamos reposar en la nevera 48 horas.
  4. Sacamos la masa del frigorífico (dependiendo de la calor de cada hogar, unas dos o tres horas antes del horneado) para que coja cuerpo y se le vaya el frío.
  5. Precalentamos el horno a 270º unos 10/15 minutos antes de meter nuestra pizza.
  6. Estiramos con las manos y damos forma de pizza o de bandeja de horno en mi caso.
  7. La rellenamos al gusto y horneamos (eso va a depender de vuestro horno, yo la puse calor arriba y abajo, función pizza, 270º, hasta que se dore, 15-20 minutos)

PREPARACIÓN THERMOMIX:
  1. En el vaso agua y AOVE, 2 minutos, 37º, velocidad 1.
  2. Añadimos la levadura, 4 segundos, velocidad 4.
  3. Incorporamos la harina, la sal, 5 minutos, vaso cerrado, espiga.
  4. Hacemos el procedimiento normal (más arriba) desde el punto 3.


Nota: si es mucha masa, siempre podéis congelar la masa envuelta en film transparente una vez que haya levado.


sábado, 28 de marzo de 2020

Berenjenas rellenas de atún

Una receta sencilla, rápida y fácil de hacer y en thermomix.

Me encanta esta receta, es tan sencilla y está tan rica las berenjenas rellenas de atún, como entrante y de cena que es como más la comemos, además de ser un poco light, el queso lo podemos cambiar y poner el mas os guste.
A mi se saca un poco de apuros...sobre todo en la cena.
La berenjena tiene que ser tersa y que esté bien cocinada.




INGREDIENTES:
  • 2 Berenjenas.
  • 2 huevos.
  • 2 latas de atún.
  • Tomate frito (la cantidad va a gustos, yo he puesto como unas 3/4 cucharadas soperas).
  • Orégano al gusto.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Queso de gratinar, podemos poner el que más nos guste.
PREPARACIÓN:
  1. En un cacillo echar agua para cocer los huevos a unos 12 minutos, pasado el tiempo los dejamos enfriar.
  2. Mientras vamos preparando las berenjenas, la partimos por la mitad a lo largo, hacemos unos cortes transversales y lo tapamos con film transparente, lo cocemos en el microondas 10/12 minutos máxima potencia.
  3. En un bol pondremos el atún escurrido, los huevos pelados y picaditos, la carne de las berenjenas picaditas (le he sacado la carne y en una tabla de cortar la he troceado pequeñito) con cuidado de que no se rompa la piel, tomate frito, orégano, sal y pimienta.
  4. Mezclamos todo muy bien para que se integren todos los ingredientes, pasamos las berenjenas en una fuente de horno y rellenamos.
  5. Espolvoreamos con queso rallado y gratinamos hasta conseguir el dorado deseado. 

PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
  1. En el vaso de nuestra thermomix ponemos 500ml de agua, los huevos en el cestillo y colocar en el vaso, cerramos y programamos 15 minutos, velocidad 1, varoma. Pasado el tiempo sacamos con la espátula de nuestra thermomix el cestillo con cuidado de no quemarnos y dejamos enfriar los huevos, limpiamos el vaso y lo volvemos a colocar en la thermomix.
  2. Mientras vamos preparando las berenjenas, la partimos por la mitad a lo largo, hacemos unos cortes transversales y lo tapamos con film transparente, lo cocemos en el microondas 10/12 minutos a máxima potencia.
  3. Echamos a nuestra thermomix los huevos pelados, la carne de las berenjenas con cuidado de no romper la piel, las 2 latas de atún escurridas, tomate frito, orégano, sal y pimienta y programamos 2 segundos, velocidad 5.
  4. Pasamos las berenjenas en una fuente de horno y rellenamos.
  5. Espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos hasta conseguir el dorado deseado.


Así se ha quedado con la mezcla, antes de espolvorear el queso rallado.