Este ha sido el plato principal de nochebuena, en esta ocasión no ha sido tan buena...ya que llevaba desde el viernes con fiebre y cogida al pecho, conociendome..una bronquitis...bueno...poco a poco me voy recuperando, lo importante que salió rico, rico; no hace falta que sea fiesta para disfrutar de esta deliciosa carrillada, la carne mas tierna que se puede comer, casi se deshace en la boca y el sabor que aporta el vino Málaga Virgen lo hace único.
Recetas basadas en elaboración tradicional y thermomix, fácil, rápidas y sin complicaciones, las mejores recetas que puedas encontrar; cocina de la tierra, saludable como entrantes, salsas, pescados, carnes, primeros platos, guarnición, comida de cuchara, ensaladas, postres, repostería.
viernes, 18 de octubre de 2024
Receta de carrillada al vino Málaga Virgen (tradicional y con Thermomix)
Este ha sido el plato principal de nochebuena, en esta ocasión no ha sido tan buena...ya que llevaba desde el viernes con fiebre y cogida al pecho, conociendome..una bronquitis...bueno...poco a poco me voy recuperando, lo importante que salió rico, rico; no hace falta que sea fiesta para disfrutar de esta deliciosa carrillada, la carne mas tierna que se puede comer, casi se deshace en la boca y el sabor que aporta el vino Málaga Virgen lo hace único.
lunes, 29 de julio de 2024
Pasta con atún
La de años que llevo haciendo pasta con atún, siempre la hacía estilo boloñesa con las verduras muy pequeñas para que los niños se la comieran o con tomate frito y salchichas si no llegaba a tiempo con la comida, un día me dice una muchacha hoy voy con las prisas...creo que voy hacer macarrones con atún, mmmm digo yo...como los haces tú? - ella: es muy fácil, coces la pasta, tomate frito y latas de atún, me dije esa receta me la quedo yo!! pues nada...hoy a tocado hacerla después de varios meses y he pensado que también tenéis derecho de saberlo por si tenéis prisa y como lo puedes dejar hecho con antelación aquí os dejo la receta.
En esta ocasión he decidido por espaguetis, tenéis infinidad de opciones en pasta así que la que tengáis mas a mano.
INGREDIENTES:
- Pasta, recomendado 100 gr, x persona.
- 2 o 3 latas de atún escurridos (yo utilizo al natural).
- Tomate frito al gusto.
- Sal.
- Agua.
- En una olla con abundante agua con sal cocemos la pasta como nos indica el fabricante.
- Una vez cocida escurrimos, la volvemos a volcar en la olla y añadir tomate frito mezclar y calentar, añadir el atún integramos todo muy bien y servir.
miércoles, 1 de mayo de 2024
Tarta a los 2 quesos con thermomix
La hice mezclando quesos, necesitaba gastar el queso mascarpone y el queso crema y fue de...guauuuuu.
Si os fijais bien en la segunda foto, no queda una tarta compacta mas bien cremosa y una vez horneada se queda como un flan; la hice el día antes de consumirla por falta de tiempo, una vez fría la metí en la nevera hasta el día siguiente que la consumimos, se puede consumir el mismo día siempre que espereís a que enfríe, si no se desmorona...
Yo utilicé un molde de 22 centímetros de diámetro y no la pude colmar me sobró un poco, os aconsejo un molde de 24 centímetros, los dos igualmente son válidos para esta tarta de queso, si os digo cuando la repita la hago en la de 24cm.
En anteriores recetas de postres de queso ya os referí que soy amante del queso, bueno...esta tarta me supera, era ya a cucharadas, no podía dejar de comer!! Os anímo a que la hagáis!!
INGREDIENTES:
- 1 rulo de galletas aproximadamente 210gr arriba o abajo.
- 100 gr, de mantequilla.
- 6 huevos.
- 180 gr, de azúcar.
- 400 gr, de nata para montar con un mínimo de 35% de matería grasa.
- 1 tarrina de queso mascarpone (250gr).
- 350 gr de queso crema.
- Pellizco de sal.
- En primer lugar trituramos las galletas en el vaso 8 segundos, velocidad 7, bajamos los restos hacia las cuchillas.
- Incorporamos la mantequilla en trozos y programamos 5 minutos, 80º, velocidad 3. Vertemos el contenido en el molde y vamos aplastando para forrar la base y las paredes, para que no se salga el relleno por fuera, lo introducimos en el congelador unos 30 minutos.
- Lavamos el vaso y ponemos los huevos y mezclamos 30 segundos, velocidad 5, añadimos el resto de los ingredientes nata, azúcar, los quesos y la pizca de sal
- Precalentamos el horno a 175º calor arriba y abajo (e utilizado la bandeja de rejilla y la puse en el medio)
- Sacamos del congelador nuestro molde y vertemos el relleno (con cuidado), horneamos 45 minutos a 175º
- Dejamos enfriar y a consumir!!!
jueves, 18 de abril de 2024
Salsa brava thermomix
Salsa brava típica para las patatas que ya todos conocemos...pero la podéis utilizar incluso para carnes.
El sabor es espectacular, siento deciros que yo no la he probado por que el picante no es muy fuerte, pero si los que tengo alrededor y dicen que esta increíble!! así que...me apunto un tanto jejeje.
La salsa brava se caracteriza por su toque picante que la hace diferente al resto de otras salsas.
INGREDIENTES:
- 350 ml, de caldo de verduras.
- 350 gr, de tomate triturado natural.
- 1 cucharadita de postre de pimentón picante.
- 1 cayena sin pepitas.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajos.
- 15 ml, vinagre de jerez.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
- AOVE para sofreir.
- Pelar y picar la cebolla en tamaño mediano, pelamos los ajos lo rallamos.
- En una sartén ponemos un poco de AOVE y sofreímos la cebolla y los ajos rallados hasta que esté todo tierno; añadimos la cayena y el pimentón picante, mezclamos y rehogamos unos segundos para que no se queme el pimentón.
- Incorporar el tomate triturado, el caldo de verduras, vinagre, sal y pimienta dejamos cocer a fuego medio hasta que quede una salsa espesa.
- Triturar la salsa y si fuese necesario pasamos por un colador para que quede fina, y lista para consumir.
- En el vaso ponemos la cebolla cortada en trozos y los ajos pelados, programar 5 segundos, velocidad 5.
- Bajar con la espátula los restos de las paredes hacia las cuchilla. Añadir 50 gr de AOVE y volver a programar 6 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad 1.
- Terminado la programación añadir el tomate triturado, cayena, pimentón, caldo de verduras, vinagre, sal y pimienta y programar 6 segundos, velocidad 2.
- Terminado el tiempo volvemos a programar 30 minutos, varoma, velocidad 2.
- Esperar que baje un poco la temperatura y trituramos 1 minuto, velocidad 9.
miércoles, 27 de marzo de 2024
Tarta cremosa de limón thermomix
Una pasada de tarta, con un sabor refrescate a limón, os la recomiendo 100%.
- 20 galletas de las que tengáis en casa (digestive, María, hojaldrada, dinosaurios...)
- 50 gr de mantequilla o margarina sin sal a temperatura ambiente
- 500 gr de nata para montar 35% o + de materia grasa
- 200 gr queso crema
- Zumo de 2 limones
- 200 gr leche condensada
- 2 sobres gelatina de limón
Preparación tradicional:
- En nuestro vaso de la thermomix pondremos las galletas y trituramos 10 segundos, velocidad 5, bajar los restos hacia las cuchillas.
- Incorporar la mantequilla a las galletas y programar 10 segundos, velocidad 5.
- En un molde desmontable de 24 cm le ponemos papel de hornear en la base cerramos y recortamos el sobrante (+ abjo te muestro una foto).Cubrimos la base del molde con las galletas ayudandonos con una cuchara o con el cubilete y dejar la base uniforme, meter en la nevera.
- Sin lavar el vaso, echamos nata, leche condensada, el queso, el zumo de los 2 limones y la gelatina, programamos para batir 20 segundos, velocidad 4.
- Seguidamente volver a programar 6 minutos, 80º, velocidad 3.
- Terminado el tiempo volcamos la mezcla en nuestro molde con cuidado,yo puse una cuchara bocaabajo para echar la mezcla.
- Dejar templar y meter en el frigorífico para que cuaje unas 3 o 4 horas, lo mejor es de un día para otro, así tendrá mas concistencia.
lunes, 5 de febrero de 2024
Bechamel con thermomix
INGREDIENTES:
- 1 cucharada sopera de AOVE.
- 50 gr, de mantequilla o margarina.
- 110 gr, de harina.
- 800 gr de leche (yo semidesnatada sin lactosa)
- 1 cucharadita de sal.
- 1 pellizco de nuez moscada y pimienta.
- En primer lugar poner en el vaso el AOVE y la mantequilla 1 minuto, 100º, vel 2.
- terminado el tiempo abrimos la tapa y espolvoreamos la harina alrededor de las cuchillas y volvemos a programar 2 minutos, 100º, vel 1.
- Acabado el tiempo incorporamos al vaso el resto de los ingredientes mezclamos 5 segundos, vel 7 y despues cocinamos 8 minutos, 100º, vel 4.
domingo, 4 de febrero de 2024
Jarabe natural para la tos
Super efectivo este jarabe para la tos no imaginé que iba ser tan bueno; se lo hice a mi nieto una tarde después de un cumpleaños, al salir de la fiesta camino a casa empezó con una tos que se estaba agobiando, era un no parar, pobre... que mal lo pasó...
En cuanto llegamos me puse a prepararlo y mano de santo, hasta nosotros lo hemos tomado cuando hemos estado malos y lo recomiendo al 100%; lo único que tenéis que esperar a que se ponga del tiempo como mínimo y luego a la nevera.
INGREDIENTES:
- 1 cebolla
- 1 limón
- 2 cucharadas soperas de miel
- Agua
- En primer lugar cortaremos la cebolla en juliana, reservamos.
- Lavamos muy bien el limón y pelamos la cáscara solo la parte amarilla, yo lo hago con el pelador de patatas sale muy bien y no coge nada de parte blanca.
- En un cazo pondremos la cebolla cortada en juliana y la cáscara de limón (solo la parte amarilla) y cubrimos de agua, hervimos hasta que la cebolla se quede blandita, apagamos y dejamos reposar y que se temple la cocción.
- Una vez pasado el tiempo de temple colamos y lo pasamos a una botella, exprimimos el limón y se lo añadimos a la botella junto con el agua de cocción y las 2 cucharadas soperas de miel.
- Agitamos para que se quede todo bien mezclado y ya podéis tomar la primera dosis.