domingo, 2 de febrero de 2020

Almejas al pimentón







Almejas al pimentón




Hoy se me apeteció probar una receta diferente de almejas, llevaba varios días rondando por mi cabeza... y aquí está!! y encima de mi tierra las almejas de Fuengirola.
A merecido la pena haberlas cocinado de esta manera, en la foto de los ingredientes no está el pimentón picante, por que lo decidí a ultima hora y a sido espectacular!!

INGREDIENTES:

  • 500 gr. Almejas limpias de arena
  • 1 cebolla mediana
  • 1 tomate rojo y sin pepitas 
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil
  • 30/40 gr. Aceite de oliva 
  • Medio vaso de vino blanco
  • 1 cucharadita pimentón dulce y o picante
  • Sal









PREPARACIÓN:


  1. Antes de nada tendremos unas horas las almejas con agua y sal e ir cambiando de agua cada media, para limpiarlas de arena.
  2. Picamos cebolla, ajos y tomate pequeñitos, sazonar y sofreímos.
  3. Añadimos el pimentón (yo le he puesto los dos) y rehogamos, OJO que no se nos queme, son unos segundos.
  4. De seguida el vino, las almejas y tapamos, iremos removiendo de vez en cuando hasta que se abran todas, una vez abiertas espolvoreamos perejil picado en la sarten o cazuela.
  5. Y servimos, eso si os digo que no os falte el pan, por que no vais a parar de mojar en la salsa.



Masa de pizza rápida

                                                         



Masa de pizza rápida

En mi casa no quieren otra masa y eso que he echo de muchos tipos, para mí mejor, por que es rápida de hacer, sólo esperar el levado.
Manos a la obra, mejor dicho a la masa jajaja.
Salen dos masas de bandeja de horno, esta me dio por hacerla redonda.

INGREDIENTES:

  • 50 gr aceite
  • 200 gr agua
  • 400 gr harina de fuerza
  • 1 cubo de levadura fresca 25 gr
  • Una cucharadita de sal

PREPARACIÓN THERMOMIX:





  • Agua, aceite y levadura 1 minuto, 37º, velocidad 2.
  • Harina y sal 10 segundos, velocidad 2.
  • Y ahora ponemos 2 minutos, velocidad espiga.
  • Hacemos forma de bola, pasar a un bol, colocar un paño y dejar levar hasta que doble su volumen a temperatura ambiente.
  • Estirar con un rodillo o dar forma con las manos, redonda o cuadrada según os guste.
  • Rellenar con los ingredientes que más os guste o tengáis por casa, por cierto yo le pongo tomate natural triturado y sazonado. ;) 
  • Precalentar el horno a 220º y hornear hasta que esté dorado los bordes.

Nota: Si no gastas toda la masa, puedes congelar.


Callos a mi manera






Callos a mi manera

A falta de sopera, buena es una olla jejeje! que conste que yo he echo mucha cantidad, si queréis podéis hacer la mitad.
No hay mejor manera que almorzar un domingo con unos buenos callos, que me encantan, pero sólo de vez en cuando, que esta comida es una bomba de relojería y no debemos abusar ehhh!!
Para los días de frío viene de escándalo.
Esta receta es muy fácil y no pensaba publicarla, yo pensaba que todo el mundo lo sabía hacer... pero... me he dado cuenta que todavía hay personas que no saben hacerlos y por qué lo sé? por que en el mismo supermercado cogiendo los paquetes de callos me han preguntado cómo se hacen y eran personas de mi edad y mas mayorcitas!!
Así que pensé de publicar mi receta, esta es de la forma que yo los hago.
Os animo hacerlos!!


INGREDIENTES:


  • 30 gr. Aceite de oliva
  • 2 paquetes de callos de cerdo.
  • 800 gr. de garbanzos  cocidos, pueden ser de bote, yo los tenía cocidos y congelados.
  • Agua
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • 1 tomate
  • 5/6 granos de pimienta
  • 2/3 clavos de olor
  • 1 chorizo
  • Sal





PREPARACIÓN:

  1. En una olla amplia haremos toda la preparación, troceamos en pequeño las verduras y la sofreímos un poco.
  2. Añadimos el chorizo a rodajas, la pimienta, los clavos y lo rehogamos un poco junto con las verduras.
  3. Cuando se haya dorado el chorizo y sin que se queme el sofrito, añadimos los callos troceados, lo vamos removiendo para ayudarlos un poco y que se vayan deshaciendo.
  4. Le toca el turno a los garbanzos, justo después de los garbanzos se le añade el agua hasta cubrir los callos, (en mi caso fueron 400 gr.)
  5. Y lo dejamos hervir unos minutos y listo para comer.




El chorizo cortado en rodajas y los callos troceados.



Buen provecho!!!!

Nota: Se pueden congelar y dura en la nevera unos días, una vez frío cuaja es normal, lo calentáis un poco al fuego o al microondas.
Los callos traen incorporados chorizo y morcilla, pero a mi me gusta ponerle uno. 


domingo, 12 de enero de 2020

Paté de gambas


                




Paté de gambas con surimi en thermomix







Delicioso, una entrada fácil y rápida para estas fiestas o cualquier evento que tengáis.
Vamos con los ingredientes os vais a chupar los dedos!! jejejeje
Perdonar la foto, no es de las mejores... y se me olvidó el perejil...


INGREDIENTES:


  • Tartaletas, volovanes o cucharitas de tartaleta 
  • 80gr. Atún en aceite
  • 50gr. Gambas cocidas
  • 125gr. Mahonesa
  • 2 huevos cocidos
  • 4 palitos de cangrejo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil picado opcional para decorar




PREPARACIÓN EN THERMOMIX:


  • Se trocea los huevos, se escurre el aceite del atún, gambas, palitos de cangrejo y 50 gr, de mahonesa, programamos 20 segundos, velocidad 5.
  • Bajamos los restos de las paredes hacia las cuchillas y añadimos el resto de la mahonesa y volvemos a programar la thermomix, 30 segundos, velocidad 5. 
  • Lo pasamos a una manga pastelera y si tenéis con boquilla rizada, para que salga más ¡bonita! y reservamos en la nevera unas horas para que coja cuerpo.
  • Rellenamos las tartaletas unos minutos antes de servir y lo espolvoreamos con perejil picado.

Nota: salen unos 40 hojaldres de los pequeños.









jueves, 28 de noviembre de 2019

Salsa agridulce




Salsa agridulce


  No me esperaba esta salsa, la verdad que con tan pocos ingredientes y lo buena que sale!
  Guauu!!! esta no va a faltar en mi nevera!!



INGREDIENTES:
  • 20 gr de ketchup
  • 25 gr vinagre de arroz
  • 75 gr azúcar blanca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 vaso de agua
  • 1/2 cucharadita de maizena


PREPARACIÓN:

  • En un cazo ponemos a hervir todos los ingredientes,menos la maizena, remover para integrar todos los ingredientes y a fuego fuerte.
  • Bajamos el fuego y lo cocinamos unos 2 o 3 minutos.
  • Disolvemos la maizena con una cucharada de agua y lo vertemos poco a poco sin parar de remover, cuando arranque a hervir apagamos el fuego y dejamos que enfrie.

PREPARACIÓN  THERMOMIX:

  • Disolvemos la maizena en el 1/2 vaso de agua y todos los ingredientes al vaso de thermomix, 5 min, varoma, vel 2.


Nota: Sale espesita, para condimentar arroz tres delicias, si la queréis más liquida poner menos maizena.















martes, 18 de junio de 2019

Baby shower de Hugo, mi nieto!!

Fueron muchos días intensos pero mereció la pena, la mamá (mi hija) estaba muy feliz, no esperaba estaba sorpresa, se llenó de seres queridos y de mucha ilusión.




BABY SHOWER DE HUGO, MI NIETO!!!!




                                             
                                             

                                               

                                               



                                              





                                       



                                        



                                   
                                                    









                                       
                         




                 
                                                          

Fueron muchos días intensos, pero mereció mucho la pena, solo por ver la cara que pusieron al verla sorpresa!!! me sentí satisfecha con el trabajo realizado!!

Hasta los baberos del espejo los elaboré yo, cartulina, picolina y goma eva.


Pollo al curry light






Pollo al curry light





Una receta fácil, rápida y ligera... siempre hacia el pollo al curry con nata, pero una vez quise cambiar y probarlo de otra manera y se a quedado como un clásico, ya ni recuerdo como hacia el otro. Eso sí, no lo hago en la thermomix no merece la pena, en una misma cazuela lo haces todo!!!



INGREDIENTES:

  • 3 Pechugas de pollo a trozos (cuadraditos)
  • 2 Manzanas grandes 
  • 1 cebolla grande
  • 25/30 gr. AOVE
  • Agua + pastilla de avecrem
  • Sal y pimienta
  • 1 cucharada sopera de Curry


PREPARACIÓN:

  1. Aceite en la sartén o cazuela, (yo lo hago en ésta última para solo utilizar un menaje) rehogaremos el pollo, cuando esté doradito lo reservamos.
  2. Mientras iremos cortando cebolla y manzanas a trozos. 
  3. En el mismo aceite vamos pochando la cebolla y cuando esté un poquito blanda incorporamos la manzana y la cocinamos unos minutos más, hasta que esté la manzana blandita.
  4. Pasaremos ésta a un procesador de alimentos (batidora de mano, vaso, thermomix...) donde añadiremos la pastilla de avecrem y cubriremos de agua, trituramos hasta que quede fino y homogéneo.
  5. En la cazuela lo incorporamos la mezcla triturada y el pollo donde le daremos un hervor para que se integre todo, unos minutos a fuego medio-alto.
  6. Una vez cocinado con la mezcla pondremos el curry, remover para integrarlo y cocinar un par de minutos.
  7. Servir con arroz basmati o el que más os guste.
Nota: Se puede congelar.