domingo, 30 de marzo de 2025

Chuletas de Aguja al Horno con Patatas

 

Chuletas de aguja servido en una fuente de horno con patatas y cebolla.


Chuletas de Aguja al Horno con Patatas: Receta Fácil y Deliciosa

Las chuletas de aguja al horno con patatas son una opción perfecta para una comida reconfortante, fácil de preparar y llena de sabor. Con un adobo especiado y una cocción lenta, la carne queda jugosa y tierna, mientras que las patatas absorben todos los jugos, creando un acompañamiento irresistible.

Ingredientes:

  • 4 chuletas de aguja de cerdo
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional)

Preparación Tradicional:

  1. Precalentar el horno a 200°C con calor arriba y abajo.

  2. Preparar el adobo: En un bol, mezcla el aceite de oliva, el vino blanco, el pimentón, el orégano, el comino, el vinagre, los ajos picados, la sal y la pimienta. Unta bien las chuletas con esta mezcla y deja reposar unos 30 minutos para potenciar el sabor.

  3. Preparar las patatas: Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Corta la cebolla en juliana fina.

  4. Montaje: En una fuente para horno, coloca una base de patatas y cebolla. Salpimienta ligeramente y rocía con un poco de aceite de oliva. Coloca las chuletas encima y vierte el adobo restante sobre todo el conjunto.

  5. Hornear: Introduce la bandeja en el horno y hornea durante unos 40-45 minutos. A mitad de cocción, riega la carne con los jugos que va soltando y, si es necesario, añade un poco de agua o caldo para evitar que se reseque.

  6. Dorar y servir: Si deseas un acabado más dorado, los últimos 5 minutos activa el grill. Retira del horno, espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente.

Preparación del Adobo en Thermomix:

  1. Triturar el adobo: Pon en el vaso de la Thermomix los ajos, el aceite de oliva, el vino blanco, el pimentón, el orégano, el comino, el vinagre, la sal y la pimienta. Programa 10 segundos / velocidad 5.

  2. Marinar la carne: Unta bien las chuletas con esta mezcla y deja reposar unos 30 minutos antes de seguir con la preparación tradicional en el horno.

Consejos y Variaciones:

  • Puedes añadir zanahoria en rodajas o champiñones para enriquecer la guarnición.
  • Si prefieres una versión más jugosa, cubre la fuente con papel de aluminio durante la primera mitad del horneado y retíralo al final para dorar la carne.
  • El tiempo de horneado puede variar según el grosor de las chuletas y la potencia del horno. Comprueba la cocción pinchando las patatas con un tenedor.

¿Se Puede Congelar?

Sí, esta receta se puede congelar sin problemas. Para ello, deja enfriar completamente y guarda las chuletas con las patatas en un recipiente hermético. Para recalentar, hornea a 180°C unos 15 minutos o hasta que esté caliente.


martes, 11 de marzo de 2025

Fideuá con Calamares y Gambas

 

Plato de fideuá con calamares y gambas servido en un plato blanco.


Una receta deliciosa y sencilla para disfrutar de una fideuá tradicional adaptada a diferentes métodos: tradicional, Thermomix, y Olla GM F.

Fideúa Fácil con Calamares y Gambas

Ingredientes (4 personas)

  • 300 g de fideos para fideuá
  • 200 g de calamares (limpios y cortados en anillas)
  • 200 g de gambas peladas
  • 1 litro de caldo de pescado caliente
  • 2 tomates rallados
  • 1 pimiento rojo (picado en tiras pequeñas)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 pizca de azafrán o colorante alimentario
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Preparación Tradicional

  1. Sofrito Base (12 minutos):

    • En una paellera o sartén amplia, calienta un chorro de aceite de oliva.
    • Sofríe los ajos picados y el pimiento rojo durante 5 minutos hasta que estén blandos.
    • Añade los tomates rallados y cocina 5-6 minutos a fuego medio hasta que reduzcan.
    • Agrega el pimentón dulce y mezcla rápidamente para que no se queme.
  2. Añadir Mariscos (3 minutos):

    • Incorpora los calamares y las gambas. Cocina durante 2-3 minutos, removiendo.
  3. Cocinar la Fideuá (10 minutos):

    • Añade los fideos para fideuá al sofrito y mezcla bien.
    • Vierte el caldo de pescado caliente, el azafrán o colorante, y ajusta la sal.
    • Cocina a fuego medio durante 8-10 minutos o hasta que el caldo se absorba y los fideos estén cocidos.
    • Deja reposar 5 minutos antes de servir.

Tiempo total: 30 minutos.


Preparación con Thermomix

  1. Sofrito (18 minutos):

    • Pon en el vaso 30 g de aceite de oliva, los ajos y el pimiento rojo en trozos. Trocea 5 seg/vel 5.
    • Sofríe 8 min/120°C/vel cuchara.
    • Añade los tomates rallados y cocina 10 min/120°C/vel 1.
  2. Cocinar Fideuá (10 minutos):

    • Incorpora los calamares, las gambas y los fideos. Programa 2 min/100°C/giro inverso/vel cuchara.
    • Añade el caldo de pescado caliente, el azafrán y ajusta la sal. Cocina 8 min/100°C/giro inverso/vel cuchara.
  3. Reposo:

    • Deja reposar dentro del vaso durante 5 minutos antes de servir.

Tiempo total: 33 minutos.


Preparación con Olla GM F

  1. Sofrito (9 minutos):

    • Selecciona Menú Sofreír y añade un chorro de aceite. Sofríe los ajos y el pimiento rojo durante 4 minutos.
    • Incorpora los tomates rallados y cocina 5 minutos más.
    • Añade el pimentón, mezcla rápido, y agrega los calamares y las gambas. Cocina 2 minutos.
  2. Cocinar Fideuá (3 minutos + presión):

    • Añade los fideos para fideuá y mezcla bien con el sofrito.
    • Vierte el caldo de pescado caliente, el azafrán y ajusta la sal.
    • Cierra la tapa y coloca la válvula en posición cerrada.
    • Programa Menú Presión/Baja presión/130°C durante 3 minutos.
  3. Finalización y reposo (5 minutos):

    • Despresuriza manualmente y deja reposar 5 minutos antes de servir.

Tiempo total: 20 minutos.


Consejos

  • Variante: Puedes añadir mejillones o almejas para enriquecer el sabor.
  • Caldo: Si no tienes caldo de pescado, puedes usar agua con una pastilla de caldo concentrado.
  • Congelación: No se recomienda congelar la fideuá ya cocida, pero sí puedes congelar el sofrito con los mariscos para usarlo más adelante.