Una pasada de tarta, con un sabor refrescate a limón, os la recomiendo 100%.
La hice para un almuerzo donde predominaba el pescado, hice mi Dorada al horno que salió espectacular, fue todo de 10 salieron muy contentos del almuerzo.
Esta tarta la veo ideal para el verano por su frescura e incluso si vas a poner mucha comida sería un postre adecuado para que no sea pesado, si no tienes tiempo la puedes hacer dos días antes ya que se conserva en el frigorífico; yo aproveché de que estoy cargadita de limones y estoy como loca inventando recetas que iré subiendo poco a poco...
INGREDIENTES:
- 20 galletas de las que tengáis en casa (digestive, María, hojaldrada, dinosaurios...)
- 50 gr de mantequilla o margarina sin sal a temperatura ambiente
- 500 gr de nata para montar 35% o + de materia grasa
- 200 gr queso crema
- Zumo de 2 limones
- 200 gr leche condensada
- 2 sobres gelatina de limón
Preparación tradicional:
1. Preparar la base:
Tritura las galletas con un procesador de alimentos o colócalas en una bolsa y aplástalas con un rodillo hasta que queden en polvo.
Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta arenosa.
Forra la base de un molde desmontable de 24 cm con papel de hornear, vierte la mezcla de galletas y presiona con una cuchara para que quede compacta y uniforme.
Refrigera mientras preparas el relleno.
2. Preparar la crema de limón:
En un cazo, calienta la nata a fuego medio hasta que esté caliente, pero sin que llegue a hervir.
Añade la leche condensada y el queso crema, removiendo constantemente con unas varillas hasta que la mezcla esté homogénea.
Agrega el zumo de los limones y los sobres de gelatina de limón, removiendo bien para que la gelatina se disuelva completamente.
Cocina a fuego bajo durante unos 5-6 minutos, sin dejar de remover, hasta que la mezcla espese un poco.
3. Montaje:
Vierte la crema sobre la base de galleta con cuidado. Para evitar que se levante la base, puedes verter la mezcla sobre una cuchara boca abajo para repartirla suavemente.
Deja templar unos minutos y luego mete la tarta en la nevera.
4. Cuajado:
Refrigera al menos 3-4 horas, aunque lo ideal es dejarla de un día para otro para que tenga más consistencia.
5. Servir:
Desmolda con cuidado y decora al gusto. Puedes añadir ralladura de limón, rodajas de limón, nata montada o incluso unas hojas de menta para darle un toque fresco.
PREPARACIÓN CON THERMOMIX:
- En nuestro vaso de la thermomix pondremos las galletas y trituramos 10 segundos, velocidad 5, bajar los restos hacia las cuchillas.
- Incorporar la mantequilla a las galletas y programar 10 segundos, velocidad 5.
- En un molde desmontable de 24 cm le ponemos papel de hornear en la base cerramos y recortamos el sobrante (+ abjo te muestro una foto).Cubrimos la base del molde con las galletas ayudandonos con una cuchara o con el cubilete y dejar la base uniforme, meter en la nevera.
- Sin lavar el vaso, echamos nata, leche condensada, el queso, el zumo de los 2 limones y la gelatina, programamos para batir 20 segundos, velocidad 4.
- Seguidamente volver a programar 6 minutos, 80º, velocidad 3.
- Terminado el tiempo volcamos la mezcla en nuestro molde con cuidado,yo puse una cuchara bocaabajo para echar la mezcla.
- Dejar templar y meter en el frigorífico para que cuaje unas 3 o 4 horas, lo mejor es de un día para otro, así tendrá mas concistencia.