domingo, 30 de marzo de 2025

Chuletas de Aguja al Horno con Patatas

 

Chuletas de aguja servido en una fuente de horno con patatas y cebolla.


Chuletas de Aguja al Horno con Patatas: Receta Fácil y Deliciosa

Las chuletas de aguja al horno con patatas son una opción perfecta para una comida reconfortante, fácil de preparar y llena de sabor. Con un adobo especiado y una cocción lenta, la carne queda jugosa y tierna, mientras que las patatas absorben todos los jugos, creando un acompañamiento irresistible.

Ingredientes:

  • 4 chuletas de aguja de cerdo
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional)

Preparación Tradicional:

  1. Precalentar el horno a 200°C con calor arriba y abajo.

  2. Preparar el adobo: En un bol, mezcla el aceite de oliva, el vino blanco, el pimentón, el orégano, el comino, el vinagre, los ajos picados, la sal y la pimienta. Unta bien las chuletas con esta mezcla y deja reposar unos 30 minutos para potenciar el sabor.

  3. Preparar las patatas: Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Corta la cebolla en juliana fina.

  4. Montaje: En una fuente para horno, coloca una base de patatas y cebolla. Salpimienta ligeramente y rocía con un poco de aceite de oliva. Coloca las chuletas encima y vierte el adobo restante sobre todo el conjunto.

  5. Hornear: Introduce la bandeja en el horno y hornea durante unos 40-45 minutos. A mitad de cocción, riega la carne con los jugos que va soltando y, si es necesario, añade un poco de agua o caldo para evitar que se reseque.

  6. Dorar y servir: Si deseas un acabado más dorado, los últimos 5 minutos activa el grill. Retira del horno, espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente.

Preparación del Adobo en Thermomix:

  1. Triturar el adobo: Pon en el vaso de la Thermomix los ajos, el aceite de oliva, el vino blanco, el pimentón, el orégano, el comino, el vinagre, la sal y la pimienta. Programa 10 segundos / velocidad 5.

  2. Marinar la carne: Unta bien las chuletas con esta mezcla y deja reposar unos 30 minutos antes de seguir con la preparación tradicional en el horno.

Consejos y Variaciones:

  • Puedes añadir zanahoria en rodajas o champiñones para enriquecer la guarnición.
  • Si prefieres una versión más jugosa, cubre la fuente con papel de aluminio durante la primera mitad del horneado y retíralo al final para dorar la carne.
  • El tiempo de horneado puede variar según el grosor de las chuletas y la potencia del horno. Comprueba la cocción pinchando las patatas con un tenedor.

¿Se Puede Congelar?

Sí, esta receta se puede congelar sin problemas. Para ello, deja enfriar completamente y guarda las chuletas con las patatas en un recipiente hermético. Para recalentar, hornea a 180°C unos 15 minutos o hasta que esté caliente.


martes, 11 de marzo de 2025

Fideuá con Calamares y Gambas

 

Plato de fideuá con calamares y gambas servido en un plato blanco.


Una receta deliciosa y sencilla para disfrutar de una fideuá tradicional adaptada a diferentes métodos: tradicional, Thermomix, y Olla GM F.

Fideúa Fácil con Calamares y Gambas

Ingredientes (4 personas)

  • 300 g de fideos para fideuá
  • 200 g de calamares (limpios y cortados en anillas)
  • 200 g de gambas peladas
  • 1 litro de caldo de pescado caliente
  • 2 tomates rallados
  • 1 pimiento rojo (picado en tiras pequeñas)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 pizca de azafrán o colorante alimentario
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Preparación Tradicional

  1. Sofrito Base (12 minutos):

    • En una paellera o sartén amplia, calienta un chorro de aceite de oliva.
    • Sofríe los ajos picados y el pimiento rojo durante 5 minutos hasta que estén blandos.
    • Añade los tomates rallados y cocina 5-6 minutos a fuego medio hasta que reduzcan.
    • Agrega el pimentón dulce y mezcla rápidamente para que no se queme.
  2. Añadir Mariscos (3 minutos):

    • Incorpora los calamares y las gambas. Cocina durante 2-3 minutos, removiendo.
  3. Cocinar la Fideuá (10 minutos):

    • Añade los fideos para fideuá al sofrito y mezcla bien.
    • Vierte el caldo de pescado caliente, el azafrán o colorante, y ajusta la sal.
    • Cocina a fuego medio durante 8-10 minutos o hasta que el caldo se absorba y los fideos estén cocidos.
    • Deja reposar 5 minutos antes de servir.

Tiempo total: 30 minutos.


Preparación con Thermomix

  1. Sofrito (18 minutos):

    • Pon en el vaso 30 g de aceite de oliva, los ajos y el pimiento rojo en trozos. Trocea 5 seg/vel 5.
    • Sofríe 8 min/120°C/vel cuchara.
    • Añade los tomates rallados y cocina 10 min/120°C/vel 1.
  2. Cocinar Fideuá (10 minutos):

    • Incorpora los calamares, las gambas y los fideos. Programa 2 min/100°C/giro inverso/vel cuchara.
    • Añade el caldo de pescado caliente, el azafrán y ajusta la sal. Cocina 8 min/100°C/giro inverso/vel cuchara.
  3. Reposo:

    • Deja reposar dentro del vaso durante 5 minutos antes de servir.

Tiempo total: 33 minutos.


Preparación con Olla GM F

  1. Sofrito (9 minutos):

    • Selecciona Menú Sofreír y añade un chorro de aceite. Sofríe los ajos y el pimiento rojo durante 4 minutos.
    • Incorpora los tomates rallados y cocina 5 minutos más.
    • Añade el pimentón, mezcla rápido, y agrega los calamares y las gambas. Cocina 2 minutos.
  2. Cocinar Fideuá (3 minutos + presión):

    • Añade los fideos para fideuá y mezcla bien con el sofrito.
    • Vierte el caldo de pescado caliente, el azafrán y ajusta la sal.
    • Cierra la tapa y coloca la válvula en posición cerrada.
    • Programa Menú Presión/Baja presión/130°C durante 3 minutos.
  3. Finalización y reposo (5 minutos):

    • Despresuriza manualmente y deja reposar 5 minutos antes de servir.

Tiempo total: 20 minutos.


Consejos

  • Variante: Puedes añadir mejillones o almejas para enriquecer el sabor.
  • Caldo: Si no tienes caldo de pescado, puedes usar agua con una pastilla de caldo concentrado.
  • Congelación: No se recomienda congelar la fideuá ya cocida, pero sí puedes congelar el sofrito con los mariscos para usarlo más adelante.



jueves, 27 de febrero de 2025

Pudín de Bizcochos

 

                         Pudín de bizcochos de soletilla caramelizado, servido en un plato blanco


Pudín de Bizcochos de Soletilla: Receta Fácil y Deliciosa

Si te han sobrado bizcochos de soletilla y no sabes cómo aprovecharlos, ¡este pudín es la solución perfecta! Con una textura suave y un sabor irresistible, es ideal como postre o merienda. Además, es una excelente manera de evitar el desperdicio de comida. Aprende cómo prepararlo de forma tradicional, en Thermomix o en Olla GM F. ¡No podrás resistirte!


Ingredientes (6-8 raciones)

  • 10 bizcochos de soletilla (tipo El Greco de Mercadona) u otro tipo de bizcochos que tengas para reciclar...
  • 500 ml de leche
  • 4 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Caramelo líquido (para el molde)

Preparación Tradicional

  1. Preparar el molde:

    • Unta el fondo y los lados del molde con caramelo líquido.
  2. Mezclar los ingredientes:

    • En un bol, bate los huevos junto con el azúcar hasta que estén bien integrados.
    • Añade la leche y la esencia de vainilla, mezclando todo suavemente.
  3. Añadir los bizcochos:

    • Desmenuza los bizcochos de soletilla y agrégalos a la mezcla, dejando que se empapen bien.
    • Remueve con cuidado para que los bizcochos se deshagan ligeramente.
  4. Cocción al baño María:

    • Vierte la mezcla en el molde caramelizado.
    • Coloca el molde en una bandeja con agua caliente y hornea al baño María a 180°C durante 50-60 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
  5. Enfriar y desmoldar:

    • Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas.
    • Desmolda con cuidado y sirve frío.

Preparación en Thermomix

  1. Preparar el molde:

    • Cubre el fondo y los lados del molde con caramelo líquido.
  2. Triturar los bizcochos:

    • Coloca los bizcochos en el vaso de la Thermomix y tritura 10 segundos / Velocidad 5.
  3. Mezclar los ingredientes:

    • Añade los huevos, el azúcar, la leche y la esencia de vainilla.
    • Mezcla 20 segundos / Velocidad 4.
  4. Cocción en Varoma:

    • Vierte la mezcla en el molde caramelizado.
    • Tapa el molde con papel de aluminio para evitar que entre agua.
    • Colócalo en el recipiente Varoma.
    • Añade 1 litro de agua al vaso, coloca el Varoma en su posición y cocina 60 minutos / Varoma / Velocidad 1.
  5. Enfriar y desmoldar:

    • Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante 4 horas.
    • Desmolda y sirve frío.

Preparación en Olla GM F

  1. Preparar el molde:

    • Carameliza el molde cubriendo el fondo y las paredes.
  2. Mezclar los ingredientes:

    • En un bol, bate los huevos con el azúcar.
    • Añade la leche, la esencia de vainilla y los bizcochos desmenuzados.
    • Mezcla todo hasta que esté bien integrado.
  3. Cocción en Olla GM F:

    • Vierte la mezcla en el molde caramelizado.
    • Coloca la rejilla dentro de la cubeta y añade dos vasos de agua.
    • Introduce el molde sobre la rejilla.
    • Cierra la tapa y selecciona menú Postre / 40 minutos / Válvula cerrada.
    • Al terminar, deja que despresurice de forma natural.
  4. Enfriar y desmoldar:

    • Deja enfriar y refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Consejos y Variaciones

  • Sabor extra: Añade un chorrito de licor (como ron o brandy) para un toque especial.
  • Decoración: Sirve con nata montada o frutas frescas para un contraste de sabores.
  • ¿Puedo usar otro tipo de bizcocho? Sí, esta receta es perfecta para aprovechar cualquier tipo de bizcocho que tengas en casa.



martes, 25 de febrero de 2025

Nuggets de merluza

 

Nuggets de merluza caseros con queso, servidos en un plato con una presentación atractiva para niños.


Nuggets de merluza caseros con queso

Una receta deliciosa y saludable para los más pequeños de la casa, con una textura crujiente por fuera y cremosa por dentro gracias al toque de queso. Perfectos para una comida rápida y nutritiva.


🕒 Tiempo: 40 minutos | 🍽 Raciones: 4 personas | 💪 Dificultad: Fácil


 Ingredientes

  • 400 g de merluza sin piel ni espinas
  • 50 g de queso crema
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina para rebozar
  • 1 huevo batido para rebozar
  • Pan rallado para rebozar
  • Aceite para freír

 Preparación tradicional

  1. Preparar la mezcla: Triturar la merluza junto con el queso crema, el huevo, el pan rallado, el ajo y el perejil hasta obtener una masa homogénea.
  2. Formar los nuggets: Tomar porciones de la masa y darles forma de nuggets o bolitas.
  3. Rebozado: Pasar los nuggets por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.
  4. Cocinar: Freír en abundante aceite caliente hasta que estén dorados o bien hornear a 200 °C durante 15 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo.

 Preparación con Thermomix

  1. Triturar: Poner en el vaso la merluza, el queso crema, el huevo, el pan rallado, el ajo y el perejil. Triturar 10 seg / vel 5.
  2. Formar los nuggets: Con la mezcla obtenida, formar bolitas o darles forma de nuggets.
  3. Rebozado: Pasar por harina, huevo batido y pan rallado.
  4. Cocinar: Freír en aceite caliente o colocar en la bandeja del horno a 200 °C durante 15 minutos.

 Consejos y variantes

  • Al horno: Para una versión más ligera, hornearlos en lugar de freírlos.
  • Sin gluten: Usar pan rallado sin gluten.
  • Más sabor: Añadir un poco de queso parmesano rallado a la mezcla.



lunes, 24 de febrero de 2025

Merluza con Espinacas y Salsa de Piquillos


Merluza con Espinacas y Salsa de Piquillos (Tradicional y Thermomix)

Merluza con espinacas y salsa de piquillos 


La merluza con espinacas y salsa de piquillos es una receta ligera, deliciosa y llena de color. Este plato combina la suavidad de los lomos de merluza al vapor con el intenso sabor de los pimientos del piquillo y la frescura de las espinacas. Además, las gambas aportan un toque sofisticado que lo hace ideal para ocasiones especiales o comidas saludables entre semana. Perfecto para quienes buscan sorprender con un plato equilibrado y fácil de preparar.

Merluza con Espinacas y Salsa de Piquillos (Tradicional y Thermomix)


Raciones: 4 personas

Tiempo total: 40 minutos

Preparación: 15 minutos

Cocción: 25 minutos

Ingredientes (4 porciones)


20 g de mantequilla

80 g de puerros en rodajas

100 g de pimientos del piquillo escurridos

2 pellizcos de sal

2 pellizcos de pimienta molida

300 g de agua

2 dientes de ajo

40 g de aceite de oliva

150 g de gambas crudas peladas

300 g de hojas de espinaca frescas

4 lomos de merluza (aprox. 600 g), salpimentados


Preparación Tradicional


1. Sofríe los puerros:


En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio.

Añade los puerros en rodajas y sofríe durante 8 minutos hasta que estén tiernos.


2. Prepara la salsa de piquillos:


Incorpora los pimientos del piquillo, un pellizco de sal, un pellizco de pimienta y 100 ml de agua.

Cocina durante 6 minutos a fuego medio y luego tritura con una batidora hasta obtener una salsa homogénea. Reserva.


3. Sofríe el ajo y las gambas:


En otra sartén, calienta el aceite de oliva. Añade los ajos picados y sofríe durante 2 minutos.

Incorpora las gambas y saltea hasta que estén rosadas.


4. Cocina las espinacas:


Añade las hojas de espinaca a la sartén con las gambas. Salpimienta y cocina a fuego alto durante 4 minutos, removiendo constantemente. Reserva en una fuente.


5. Cuece la merluza al vapor:


Coloca los lomos de merluza en una vaporera o en un recipiente adecuado sobre una olla con agua hirviendo. Cocina durante 8 minutos.


6. Sirve:


Coloca las espinacas con gambas como base en un plato. Añade los lomos de merluza encima y riega con la salsa de piquillos caliente.



Preparación con Thermomix


1. Prepara los puerros:


Coloca la mantequilla y los puerros en el vaso. Trocea 3 seg/vel 5.

Sofríe 8 min/120°C/vel 1.


2. Haz la salsa de piquillos:


Añade los pimientos de piquillo, 1 pellizco de sal, 1 pellizco de pimienta y 100 g de agua. Cocina 6 min/100°C/vel 5. Retira y reserva. Lava el vaso.


3. Sofríe los ajos y las gambas:


Coloca los ajos y el aceite en el vaso. Pica 3 seg/vel 7 y sofríe 4 min/120°C/vel 1.

Añade las gambas y las espinacas con 1 pellizco de sal y pimienta. Programa 2 min/Varoma//vel 1. Repite el proceso 2 min/Varoma//vel 1 sin el cubilete. Reserva en una fuente.


4. Cuece la merluza:


Añade 200 g de agua al vaso. Coloca el Varoma con la merluza salpimentada. Programa 8 min/Varoma/vel 1.


5. Montaje:


Sirve las espinacas y gambas como base. Coloca los lomos de merluza encima y riega con la salsa de piquillos.


Consejos y Variantes


Puedes sustituir las espinacas por acelgas u otras verduras de hoja verde.

Si prefieres un toque más picante, añade una pizca de cayena a la salsa de piquillos.

Acompaña el plato con un arroz blanco o unas patatas al vapor para una comida más completa.





sábado, 22 de febrero de 2025

Crema de Zanahoria y Jengibre


Crema de Zanahoria y Jengibre servido en sopera blanca con una ramita de perejil


Crema de Zanahoria y Jengibre (Tradicional y Thermomix)

Esta crema de zanahoria y jengibre combina propiedades antioxidantes y antiinflamatorias en un plato ligero y reconfortante. Es ideal para depurar el organismo mientras disfrutas de su delicioso sabor.


Ingredientes

500 g de zanahorias

1 patata mediana

1 cebolla

1 trocito de jengibre fresco (2 cm)

500 ml de caldo de verduras

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta al gusto

Opcional: hojas de cilantro para decorar


Preparación (Método Tradicional)

1. Pela y corta en trozos las zanahorias, la patata, la cebolla y el jengibre.


2. Calienta el aceite en una cazuela y sofríe la cebolla hasta que esté dorada.


3. Añade las zanahorias, la patata y el jengibre. Rehoga durante 5 minutos.


4. Incorpora el caldo de verduras y cocina a fuego medio durante 20 minutos.


5. Tritura todo con una batidora hasta obtener una textura suave.


6. Sirve caliente y decora con hojas de cilantro.



Preparación Thermomix

1. Coloca la cebolla y el jengibre en el vaso. Tritura 5 seg/vel 5.


2. Añade el aceite y sofríe 5 min/120°C/vel 1.


3. Incorpora las zanahorias, la patata y el caldo. Cocina 20 min/100°C/vel 1.


4. Tritura 1 min/vel 5-10 progresivamente.


5. Sirve y decora al gusto.









jueves, 20 de febrero de 2025

Tortillas de maíz rellenas de lomo embuchado, sencilla y deliciosa

 

Tortillas de maíz rellenas de lomo embuchado, aguacate y tomate. Receta fácil, rápida y deliciosa

Si buscas una receta rápida, deliciosa y con un toque especial, estas tortillas de maíz rellenas de lomo embuchado son una opción perfecta. El lomo embuchado aporta un sabor intenso que combina a la perfección con la suavidad del aguacate y el frescor del tomate. Además, son muy versátiles, ya que puedes adaptarlas con otros ingredientes si no tienes lomo embuchado en casa.

En esta receta te enseñaré cómo prepararlas de forma fácil y con ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina. ¡No te la pierdas!

Ingredientes

Para las tortillas:

  • 4 tortillitas de maíz (puedes comprarlas o hacerlas caseras)

Para el relleno:

  • 100g de lomo embuchado
  • 1 tomate maduro
  • 1 aguacate
  • 1 puñado de hojas de lechuga o rúcula
  • 50g de queso rallado (opcional, puede ser fresco o cheddar)

Para la salsa de yogur (opcional):

  • 1 yogur natural
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de miel
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Paso 1: Preparar los ingredientes

  1. Lava y corta el tomate en rodajas finas.
  2. Pela y corta el aguacate en trozos.
  3. Lava y trocea la lechuga o rúcula.
  4. Corta el lomo embuchado en tiras finas o en trozos pequeños.

Paso 2: Preparar la salsa (opcional)

  1. En un bol, mezcla el yogur con la mostaza, la miel, sal y pimienta al gusto. Reserva en la nevera hasta el momento de servir.

Paso 3: Calentar las tortillas

  1. En una sartén sin aceite, calienta cada tortilla de maíz durante unos segundos por cada lado, hasta que estén calientes y ligeramente doradas.

Paso 4: Rellenar las tortillas

  1. Coloca una base de lechuga o rúcula sobre cada tortilla.
  2. Añade las rodajas de tomate y el aguacate.
  3. Incorpora el lomo embuchado y, si lo deseas, espolvorea un poco de queso rallado.
  4. Agrega la salsa de yogur por encima o sírvela aparte.

Paso 5: Servir y disfrutar

  1. Enrolla las tortillas o dóblalas por la mitad y sírvelas inmediatamente.
  2. Puedes acompañarlas con una ensalada fresca o unas patatas fritas para un menú más completo.

Sustituciones y opciones alternativas

Si no tienes lomo embuchado, puedes sustituirlo por:

  • Jamón serrano o ibérico, para un sabor similar pero más suave.
  • Pechuga de pollo a la plancha, si prefieres una opción más ligera.
  • Atún en conserva, para una versión rápida y diferente.
  • Queso curado en lonchas, si buscas una opción vegetariana con un toque intenso.

Consejo extra

Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de servir o unas semillas de sésamo tostadas para un toque crujiente.