domingo, 16 de noviembre de 2025

Flan de mantecados

 

Delicioso flan de mantecados con textura suave y cremosa, ideal para aprovechar los dulces navideños y sorprender a toda la familia.



Flan de mantecados: el postre perfecto para aprovechar los dulces navideños

Se acerca la Navidad, y con ella los aromas que llenan la casa de recuerdos: el anís, la canela, el limón, el horno encendido y esa mesa repleta de dulces que nos transportan a la infancia. Mantecados, polvorones, roscos… cada familia tiene sus favoritos, y siempre terminan quedando algunos en la despensa cuando las fiestas pasan.

¿Y si este año les damos una segunda vida? 🎄
Este flan de mantecados es una forma deliciosa, tierna y original de aprovechar esos dulces navideños. El resultado es un postre suave, cremoso y con ese toque de especias que nos recuerda a las sobremesas de diciembre. Con apenas unos pocos ingredientes huevos, leche, nata y mantecados, conseguimos una textura aterciopelada y un sabor a tradición que conquista desde la primera cucharada.

Además, se puede preparar de distintas maneras: de forma tradicional, en Thermomix o en olla GM, para que elijas la que más te guste o la que tengas a mano. El caramelo le da ese acabado clásico que no puede faltar en un flan casero, y lo mejor de todo es que no tiene complicación ninguna, incluso los más pequeños pueden ayudarte a prepararlo.

Un postre ideal para las fiestas o para esos días después de Navidad en los que todavía apetece algo dulce y especial.
Porque la magia de estas fechas también está en aprovechar lo que tenemos y convertirlo en algo nuevo y delicioso.


Ingredientes (6-8 raciones)

  • 4 mantecados (de canela, limón o almendra)
  • 500 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar
  • 4 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Caramelo líquido (casero o comprado)

Para el caramelo casero

  • 100 g de azúcar
  • 3 cucharadas de agua
  • Unas gotas de zumo de limón

Tiempo y dificultad

  • Tiempo total: 1 hora + reposo
  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Enfriado: mínimo 4 horas
  • Dificultad: Fácil
  • Raciones: 6-8

Preparación tradicional

Preparar el caramelo

  1. En un cazo, calienta el azúcar con el agua y el zumo de limón a fuego medio sin remover hasta que tome un color dorado.
  2. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan y repártelo bien. Reserva.

Preparar la mezcla del flan

  1. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar y la vainilla hasta que blanqueen. Reserva.
  2. Desmenuza los mantecados con las manos o un tenedor hasta que queden bien triturados.
  3. En un cazo aparte, calienta la leche y la nata sin que lleguen a hervir. Añade los mantecados y remueve hasta que se disuelvan por completo.
  4. Vierte la mezcla caliente poco a poco sobre los huevos batidos, en hilo fino, mientras bates con unas varillas para que no se cuajen.

Horneado al baño maría

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Vierte la mezcla en el molde caramelizado.
  3. Coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente para cocinar al baño maría.
  4. Hornea 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Preparación en Thermomix TM6

Preparar el caramelo

  1. Coloca el azúcar y el agua en el vaso. Programa 8 min/Varoma/vel 2, sin cubilete.
  2. Añade unas gotas de zumo de limón y vierte el caramelo en el molde.

Preparar la mezcla del flan

  1. Coloca en el vaso los huevos, el azúcar y la vainilla. Programa 30 seg/vel 4.
  2. Retira a un bol y reserva.
  3. Sin lavar el vaso, añade los mantecados y tritura 10 seg/vel 5.
  4. Incorpora la leche y la nata, y programa 5 min/90 °C/vel 2.
  5. Deja reposar un minuto para que baje un poco la temperatura.
  6. Con la máquina en marcha a vel 3, vierte por el bocal la mezcla de huevos y azúcar reservada, poco a poco, hasta integrar.
  7. Mezcla finalmente 20 seg/vel 3.

Cocinar en Varoma

  1. Vierte la mezcla en el molde caramelizado y cúbrelo con papel de aluminio.
  2. Coloca 500 ml de agua en el vaso limpio y sitúa el molde dentro del Varoma.
  3. Programa 45 min/Varoma/vel 1.
  4. Deja enfriar y refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Preparación en olla GM modelo F

Preparar el caramelo

  1. Introduce el azúcar, el agua y las gotas de limón en la cubeta.
  2. Programa Menú Plancha, tapa abierta, y deja que tome un tono dorado sin remover.
  3. Extiende el caramelo por la base del molde o flanera y reserva.

Preparar la mezcla

  1. Bate los huevos con el azúcar y la vainilla hasta que espumen.
  2. Calienta la leche y la nata (puedes hacerlo en la propia olla en Menú Calentar o en un cazo) y añade los mantecados desmenuzados. Mezcla hasta integrar.
  3. Vierte la mezcla caliente sobre los huevos en hilo fino, removiendo constantemente.
  4. Pasa todo al molde caramelizado y cúbrelo con papel de aluminio.

Cocción

  1. Añade 2 vasos medidores de agua a la cubeta y coloca la rejilla baja.
  2. Sitúa el molde sobre la rejilla.
  3. Cierra la tapa y programa Menú Vapor / 120 °C / 45 minutos con válvula cerrada.
  4. Deja despresurizar de forma natural y enfría completamente antes de refrigerar al menos 4 horas.

Consejos, conservación y aprovechamiento

Varía los sabores: mezcla mantecados de canela y limón para un toque más aromático.
Más cremoso: sustituye parte de la leche por leche evaporada.
Sin horno: también puedes hacerlo en olla exprés, 20 minutos desde que salga vapor.
Conservación: guarda el flan tapado en la nevera hasta 5 días.
Congelación: no se recomienda congelar el flan ya cuajado, pero sí puedes congelar la mezcla cruda hasta 1 mes.
Aprovecha los restos: si te sobra caramelo o mezcla, cuájalo en flaneras pequeñas.




viernes, 7 de noviembre de 2025

Tarta fría de queso crema y turrón Kinder Bueno

 

Tarta de queso fría con turrón Kinder Bueno decorada con fideos de chocolate

Tarta fría de queso crema y turrón Kinder Bueno

Tarta sin horno con textura suave y sabor irresistible al famoso chocolate Kinder.

Si eres amante del turrón Kinder Bueno, esta receta te va a enamorar. Te traigo una tarta fría de queso crema y turrón que se prepara sin horno, con una textura suave y cremosa ideal para sorprender. Además, te explico cómo hacerla tanto de forma tradicional como con Thermomix. ¡Perfecta para Navidad, cumpleaños o darte un capricho dulce en cualquier época del año!


Ingredientes

Base de galleta:

  • 150 g de galletas tipo María o Digestive
  • 60 g de mantequilla derretida

Relleno:

  • 1 tableta de turrón Kinder Bueno (100-150 g)
  • 200 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 200 ml de nata para montar (mín. 35% M.G.)
  • 50 g de azúcar glas (opcional, según dulzor del turrón)
  • 1 cucharadita de vainilla (opcional)

Preparación tradicional

1. Base de galleta

  1. Tritura las galletas hasta hacerlas polvo.
  2. Mézclalas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta.
  3. Cubre con esta mezcla la base de un molde desmontable (18-20 cm), presiona bien y refrigera mientras preparas la crema.

2. Crema de queso y turrón

  1. Trocea el turrón en pequeños dados.
  2. En un bol, bate el queso crema con la nata fría hasta que la mezcla espese ligeramente.
  3. Añade el turrón, el azúcar glas (si lo usas) y la vainilla. Mezcla todo con movimientos envolventes.
  4. Vierte la mezcla sobre la base de galleta.

3. Reposo

  1. Refrigera al menos 4 horas, preferiblemente de un día para otro.

Preparación con Thermomix

1. Base de galleta

  1. Añade las galletas al vaso: 10 seg / vel 7.
  2. Incorpora la mantequilla: 10 seg / vel 5.
  3. Vierte la mezcla en el molde y presiona bien. Guarda en la nevera.

2. Crema de queso y turrón

  1. Añade el turrón troceado: 5 seg / vel 6. Reserva.
  2. Coloca la mariposa. Añade la nata, el queso crema, el azúcar y vainilla: 30 seg / vel 3.5.
  3. Incorpora el turrón reservado y mezcla: 10 seg / vel 2.
  4. Vierte sobre la base y enfría mínimo 4 horas.

Decoración sugerida

  • Trocitos de Kinder Bueno por encima
  • Hilos de chocolate con leche
  • Cacao en polvo espolvoreado o barquillos

Sugerencias y sustituciones

  • Puedes sustituir el turrón Kinder por cualquier chocolate similar (tipo Ferrero o galletas Oreo para otra versión).
  • Para una versión más ligera, usa nata vegetal y queso crema light.

Consejo final

Acompáñala con un café o una bola de helado de vainilla… ¡y a disfrutar!


¿Te ha gustado esta receta? Compártela en tus redes y no olvides dejar un comentario en el blog.
Descubre más recetas dulces en Una Pizca de Rocío.



viernes, 24 de octubre de 2025

Tarta de limón cremosa con base de galletas Lotus (sin horno)

 

Tarta de limón cremosa servido en una bandeja de cristal con mantel de limones.


Tarta de limón cremosa servido en una bandeja de cristal con mantel de limones.

Tarta de limón cremosa con base de galletas Lotus (sin horno)

Hoy quiero enseñarte una receta que siempre triunfa en casa: la tarta de limón con base de galletas Lotus. Es fresca, cremosa y tiene ese toque justo entre dulce y ácido que hace que cada cucharada sea un pequeño placer. Lo mejor de todo es que no necesita horno, así que es perfecta para cualquier época del año.


Mientras la preparas, sentirás cómo el aroma a limón invade la cocina y cómo la base de galletas doradas y especiadas le da un contraste crujiente que enamora. Mis hijos y amigos siempre me piden repetirla, y te aseguro que cuando la pruebes, tú también querrás hacer lo mismo.


Además, puedes hacerla de varias formas: a mano, con Thermomix TM6 o con KitchenAid, y te prometo que siempre queda perfecta. Vamos allá.


Tiempo y dificultad


Preparación: 25 minutos


Reposo en nevera: mínimo 4 horas (mejor de un día para otro)


Dificultad: Fácil


Ingredientes (molde 20-22 cm)

Base

250 g de galletas Lotus (o speculoos)

100 g de mantequilla sin sal, derretida


Crema

300 g de queso crema

230 g de queso mascarpone

250 g de chocolate blanco

280 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)

100 g de azúcar blanco

Zumo de 3 limones (unos 120 ml aprox.)

Ralladura de 1 limón


Decoración (opcional)

Ralladura extra de limón 

Trozos o polvo de galleta

Hojas de menta o rodajas finas de limón


Elaboración

1. Preparar la base


Primero vamos a triturar las galletas. Puedes hacerlo con un procesador, picadora o incluso metiéndolas en una bolsa y pasando el rodillo. Una vez tengas un polvo fino, mézclalo con la mantequilla derretida hasta que se integre bien.


Ahora forramos la base del molde con papel de horno y presionamos la mezcla con una cuchara o con los dedos hasta formar una capa uniforme. No hace falta que quede perfecta, la idea es que quede firme para sostener la crema después. Mete el molde al congelador unos 30 minutos mientras hacemos la crema; esto ayuda a que la base quede crujiente y compacta.


Tip: si quieres que el borde quede bonito, puedes usar el dorso de un vaso para presionar los lados y que queden parejos.


2. Preparar la crema


Versión tradicional

Funde el chocolate blanco al baño maría o en microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo para que no se queme. Mientras se templa, en un bol grande bate el queso crema con el mascarpone y el azúcar hasta que quede bien suave y cremoso.


Añade la ralladura y el zumo de limón, mezcla suavemente y luego incorpora el chocolate fundido. El siguiente paso es la nata: mántala hasta que esté semi-montada (no demasiado firme) y ve integrándola poco a poco con movimientos envolventes, así la mezcla queda ligera y aireada.


Vierte la crema sobre la base y alisa la superficie con una espátula.

Llévala a la nevera mínimo 4 horas; si la dejas de un día para otro, los sabores se intensifican y la textura queda perfecta.


Thermomix TM6

1. Tritura las galletas 10 seg / vel 7.

2. Añade la mantequilla y mezcla 3 min / 50°C / vel 2. Presiona en el molde y reserva en nevera.

3. Trocea el chocolate 10 seg / vel 7, añade la nata y calienta 3 min / 50°C / vel 2. Deja templar 5 min.

4. Añade queso crema, mascarpone, azúcar, zumo y ralladura 30 seg / vel 4.

5. Coloca la mariposa y bate 40 seg / vel 3,5.

6. Vierte sobre la base y refrigera mínimo 4 horas.


KitchenAid


1. Tritura las galletas con el accesorio picador y mezcla con mantequilla a vel. baja (1-2). Presiona en el molde y refrigera.

2. Funde el chocolate y deja templar.

3. Con el batidor plano, bate el queso crema, mascarpone y azúcar a vel. 4, 1 min.

4. Añade zumo y ralladura, mezcla 30 seg más, luego incorpora el chocolate.

5. Cambia al batidor de varillas y monta la nata a vel. 6 hasta semimontar. Incorpora con movimientos envolventes.

6. Vierte sobre la base y enfría al menos 4 horas.


3. Decoración y presentación

Antes de servir, puedes espolvorear un poco de galleta triturada o ralladura extra de limón. Si quieres un toque fresco, unas hojas de menta o rodajas finas de limón quedan preciosas.


Tip: si quieres un corte limpio, pasa un cuchillo por agua caliente antes de cada loncha.


Conservación y trucos

Nevera: 3-4 días, bien tapada.

Congelador: hasta 1 mes (sin decorar). Descongela en nevera.

Sobrantes: aprovecha la crema o la base en vasitos individuales.

Extra: un toque de ralladura extra de limón realza aún más el sabor y la frescura.











miércoles, 15 de octubre de 2025

Salchichas frescas en salsa de tomate

Salchichas frescas en salsa de tomate servida en una fuente blanca sobre un paño de tonos verdes y planta.



Salchichas frescas en salsa de tomate


Hay recetas que nos transportan directamente a casa, a esos platos de diario que siempre apetecen y que huelen a cocina casera desde que empiezan a hacerse.

Estas salchichas frescas en salsa de tomate son justo eso: una receta sencilla, económica y con ese sabor que reconforta.

Se preparan con ingredientes básicos, pero el resultado es una salsa espesa, con cuerpo, y unas salchichas tiernas y jugosas que piden pan sí o sí.

En casa triunfan tanto con arroz blanco como con puré de patatas, y lo mejor es que se pueden dejar hechas con antelación o incluso congelar.

Una receta de las de toda la vida, sin complicaciones y perfecta para esos días en los que quieres comer bien sin liarte demasiado.


🕐 Tiempo total: 35-40 minutos


🍽 Raciones: 4 personas


Ingredientes


8 salchichas frescas (unos 500 g)

1 cebolla mediana (120 g aprox.)

2 dientes de ajo

400 g de tomate triturado natural o en conserva

1 cucharadita de azúcar

½ cucharadita de sal

Pimienta negra al gusto

½ cucharadita de orégano seco

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

(Opcional: una pizca de pimentón dulce o una hoja de laurel para dar más aroma)

(Yo he añadido el doble de salchichas y del resto de ingredientes)


 Elaboración

Tradicional


1. Preparar las salchichas: pincha las salchichas con un palillo o tenedor para que no revienten al cocinarlas.


2. Dorar: calienta el aceite en una sartén amplia o cazuela baja. Dora las salchichas por todos lados durante 8-10 minutos a fuego medio. Retira y reserva.


3. Sofrito: en el mismo aceite, añade la cebolla picada y los ajos laminados. Sofríe 6-8 minutos hasta que la cebolla esté tierna.


4. Salsa de tomate: añade el tomate triturado, azúcar, sal, pimienta, orégano y, si quieres, pimentón o laurel. Cocina 10 minutos a fuego medio-bajo.


5. Cocinar juntas: vuelve a incorporar las salchichas, tapa parcialmente y cocina 15 minutos más a fuego suave, hasta que la salsa espese.


6. Rectificar y servir: prueba de sal y ajusta si es necesario. Sirve caliente.


Thermomix TM6


1. Picar sofrito:

Añade la cebolla y el ajo al vaso. Programa 5 seg/vel 5. Baja los restos con la espátula.


2. Sofreír:

Añade el aceite y sofríe 8 min/120 °C/vel 1 (usa temperatura Varoma si prefieres más dorado).


3. Añadir tomate y condimentos:

Incorpora el tomate triturado, azúcar, sal, pimienta, orégano y opcionalmente pimentón o laurel.

Programa 20 min/100 °C/vel 1, sin cubilete y con el cestillo sobre la tapa para evitar salpicaduras.


4. Cocinar las salchichas:

Coloca las salchichas en el recipiente Varoma (enteras o partidas en dos, pinchadas).

Programa 25 min/Varoma/vel 1.

La salsa quedará espesa y las salchichas bien cocidas al vapor.


5. Mezclar y servir:

Vierte las salchichas en una cazuela, añade la salsa por encima y cocina 2-3 minutos más para integrar sabores.


Opcional: si prefieres la salsa más fina, tritúrala 10 seg/vel 6 antes de mezclarla con las salchichas.


Olla GM modelo F

1. Dorar: 

Añade el aceite y las salchichas pinchadas. Programa Menú Plancha 8 min, dora por todos lados. Retira y reserva.


2. Sofrito: 

Agrega la cebolla picada y el ajo. Cocina Menú Plancha 6 min con la tapa abierta hasta que estén blandos.


3. Añadir tomate y condimentos: 

Incorpora el tomate triturado, azúcar, sal, pimienta, orégano y, si quieres, pimentón o laurel.



4. Cocinar: 

Coloca las salchichas de nuevo, mezcla bien y programa Menú Guiso 130 °C / presión media / 15 min.


5. Reducir salsa: 

Cuando termine, deja 5 min en Menú Plancha con tapa abierta para espesar la salsa.



Conservación y congelación


En la nevera: hasta 3 días en un recipiente hermético.


Para recalentar: a fuego suave o en microondas, añadiendo una cucharada de agua si la salsa está muy espesa.

Congelación: se pueden congelar ya cocinadas, en porciones, hasta 3 meses.

Descongelar: pasa al frigorífico la noche anterior y calienta a fuego lento.



Trucos y aprovechamiento


Si te sobra salsa, úsala para acompañar pasta, albóndigas o arroz.

Añade un chorrito de vino blanco antes del tomate para potenciar el sabor.

También puedes sustituir la mitad del tomate triturado por tomate frito para una salsa más suave.






domingo, 12 de octubre de 2025

Guiso de Ternera en salsa española

 

Cazuela con guiso de ternera en salsa española, con una salsa espesa y trozos de carne jugosa, acompañado de pan rústico.


Guiso de Ternera en Salsa Española

Los guisos caseros siempre triunfan, y este guiso de ternera en salsa española es una opción perfecta para quienes buscan una receta con sabor intenso y carne jugosa. Preparado con ingredientes sencillos, esta receta hará que la carne quede tierna y la salsa con un toque espectacular. Es ideal para acompañar con patatas, arroz o pan, porque la salsa es irresistible.

A continuación, te explico cómo hacerlo tanto de manera tradicional como con Thermomix para que elijas la que mejor se adapte a ti.

Dificultad: Fácil

Tiempo total: 1 hora 45 min (tradicional) / 1 hora (Thermomix)

Raciones: 4 personas


Ingredientes:

  • 800 g de carne de ternera en tacos
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • 200 ml de vino tinto
  • 500 ml de caldo de carne
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 1 cucharada de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación tradicional:

  1. Sellar la carne: En una cazuela con un poco de aceite de oliva, dora los tacos de ternera a fuego alto. Retira y reserva.
  2. Sofrito: En la misma cazuela, añade la cebolla, el ajo y la zanahoria picados. Pocha a fuego medio hasta que estén tiernos.
  3. Incorporar la harina y el tomate: Añade la harina y cocina un minuto removiendo. Luego, agrega el tomate concentrado y mezcla bien.
  4. Desglasar con vino: Vierte el vino tinto y deja reducir unos minutos para que evapore el alcohol.
  5. Cocción lenta: Devuelve la carne a la cazuela, añade el caldo y la hoja de laurel. Cocina a fuego bajo durante 1 hora y 30 minutos o hasta que la carne esté muy tierna.
  6. Servir: Retira la hoja de laurel y, si lo deseas, tritura la salsa para que quede más fina. Sirve caliente acompañado de tu guarnición favorita.

Preparación con Thermomix:

  1. Picar la verdura: Pon la cebolla, la zanahoria en trozos en el vaso y el ajo. Tritura 5 seg / vel 5. Baja los restos con la espátula.
  2. Sofreír: Añade un chorro de aceite y sofríe 8 min / 120°C / vel 1.
  3. Incorporar la harina y el tomate: Añade la harina y el tomate concentrado. Mezcla 10 seg / vel 3 y sofríe 2 min / 120°C / vel 1.
  4. Añadir líquidos: Vierte el vino tinto y programa 5 min / Varoma / vel 1 sin cubilete para evaporar el alcohol.
  5. Cocinar la carne: Incorpora la carne, el caldo y la hoja de laurel. Programa 45 min / 100°C / giro inverso / vel cuchara.
  6. Finalizar: Comprueba la ternura de la carne y, si quieres una salsa más fina, retira la carne y tritura la salsa 20 seg / vel 8. Sirve caliente.

Consejos y alternativas:

  • Puedes sustituir la ternera por cerdo o pollo si prefieres una carne más económica o rápida de cocinar.
  • Si quieres una salsa más espesa, deja reducir unos minutos más al final de la cocción.
  • Para darle un toque diferente, puedes añadir un poco de pimentón dulce o una pizca de comino.





lunes, 22 de septiembre de 2025

Potaje de Garbanzos con Bacalao y Espinacas


Plato de potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, servido caliente.


Potaje de Garbanzos con Bacalao y Espinacas

El potaje de garbanzos con bacalao y espinacas es un plato clásico de la gastronomía española, especialmente popular en épocas como la Cuaresma. Se trata de una receta llena de sabor y tradición, que combina la cremosidad de los garbanzos con el toque salino del bacalao y la suavidad de las espinacas. Además de ser un plato reconfortante y delicioso, es una opción saludable y equilibrada, rica en proteínas y fibra.

Hoy te traigo tres versiones para que elijas la que mejor se adapte a ti: la preparación tradicional en cazuela, la opción en olla GM para una cocción más rápida y, por supuesto, la versión en Thermomix 6, con la que podrás disfrutar de este guiso sin apenas esfuerzo. Además, en mi canal de YouTube puedes encontrar el vídeo con la receta paso a paso, para que no pierdas detalle.

¿Te animas a preparar este delicioso potaje? Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo en casa.


Ingredientes

  • 200 g de cebolla cortada en cuartos
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 400 g de garbanzos cocidos (en conserva) lavados y escurridos
  • 700 g de agua (y algo más si fuera necesario)
  • 250 g de espinacas congeladas (descongeladas y escurridas)
  • 1 hoja de laurel seca
  • 1 pastilla de caldo concentrado de Pescado.
  • 250 g de bacalao en salazón remojado y desalado (desmigado)
  • Sal (ajustar al gusto)
  • 2 huevos duros

Preparación Tradicional

  1. En una cazuela, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla y los ajos picados hasta que estén dorados.
  2. Añadir el pimentón dulce y remover rápidamente para evitar que se queme.
  3. Incorporar 80 g de garbanzos y un chorrito de agua. Triturar con una batidora para espesar el caldo.
  4. Agregar el resto de los garbanzos, el agua, las espinacas, la hoja de laurel y la pastilla de caldo. Cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos.
  5. Añadir el bacalao desmigado y cocinar 5 minutos más.
  6. Ajustar la sal y añadir más agua si se desea un potaje más líquido.
  7. Servir caliente con los huevos duros cortados en rodajas.

Preparación en Olla GM

  1. Poner el aceite en la cubeta y seleccionar función sofreír. Añadir la cebolla y los ajos y dorar.
  2. Incorporar el pimentón dulce y remover.
  3. Agregar 80 g de garbanzos con un poco de agua y triturar con la batidora.
  4. Añadir el resto de los ingredientes excepto el bacalao y los huevos. Programar menú guiso, 130ºC, presión media, 10 minutos.
  5. Despresurizar, incorporar el bacalao y cocinar 3 minutos más en menú guiso sin tapa.
  6. Servir caliente con los huevos duros en rodajas.

Preparación en Thermomix 6

  1. Poner en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite. Triturar 5 seg/vel 4 y sofreír 8 min/120°C/vel 1.
  2. Añadir el pimentón, 80 g de garbanzos y 10 g de agua. Triturar 15 seg/vel 6.
  3. Bajar la mezcla con la espátula. Agregar el agua, las espinacas, la hoja de laurel y la pastilla de caldo. Programar 6 min/100°C/giro inverso/vel 1.
  4. Incorporar el resto de los garbanzos y el bacalao. Programar 8 min/100°C/giro inverso/vel 1.
  5. Ajustar la sal y añadir más agua caliente si se desea.
  6. Servir caliente con los huevos duros en rodajas.

Consejos

  • Si prefieres un potaje más espeso, reduce la cantidad de agua o deja cocer unos minutos más.
  • Puedes sustituir las espinacas por acelgas o cualquier otra verdura de hoja verde.
  • Acompáñalo con un buen pan para aprovechar la deliciosa salsa.

🌟 No olvides compartir esta receta y dejar tu comentario. Puedes ver el paso a paso en mi canal de YouTube. Más recetas en Una Pizca de Rocío. 🌟

Potaje de vigilia en thermomix  

viernes, 12 de septiembre de 2025

Nata Montada Firme que No se Cae

 

Nata montada firme y blanca en un bol, lista para decorar tartas con un acabado perfecto.

Nata Montada Firme que No se Cae: Receta con Queso Crema

¿Buscas una nata montada que no se caiga y mantenga su forma por horas? Con esta receta fácil y rápida, obtendrás una textura firme y cremosa gracias al queso crema como estabilizante. Perfecta para decorar tartas, cupcakes o cualquier postre, y se puede personalizar con colorantes alimenticios para darle un toque especial. Te explicamos cómo hacerla en modo tradicional, con Thermomix o con tu amasadora tipo kitchenaid.

Tiempo total: 10 minutos
Nivel de dificultad: Fácil


Ingredientes

  • 400 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa, bien fría)
  • 100 g de queso crema (tipo Philadelphia, frío)
  • 50 g de azúcar glas (ajusta al gusto)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Colorante alimenticio en gel o en polvo (opcional)

Preparación Tradicional

  1. Preparar los ingredientes y utensilios:

    • Enfría un bol y las varillas en el congelador durante 10 minutos.
  2. Montar la nata:

    • Vierte la nata en el bol frío y bate con varillas eléctricas a velocidad media hasta que comience a espesar.
  3. Añadir el queso crema:

    • Sin dejar de batir, incorpora el queso crema en pequeñas porciones hasta integrarlo por completo.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la esencia de vainilla, batiendo hasta formar picos firmes.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y bate suavemente hasta que quede homogéneo.

Preparación con Thermomix

  1. Preparar los ingredientes:

    • Asegúrate de que la nata y el queso crema estén bien fríos.
  2. Montar la nata:

    • Coloca la mariposa en el vaso, añade la nata y programa velocidad 3.5, sin tiempo, observando por el bocal hasta que espese.
  3. Añadir el queso crema:

    • Incorpora el queso crema y mezcla 10 segundos a velocidad 3.5.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la vainilla, y mezcla 15 segundos a velocidad 3.5.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y mezcla 5 segundos a velocidad 3.5.

Preparación con Amasadora San Ignacio

  1. Preparar los ingredientes y la amasadora:

    • Enfría el bol y las varillas de la amasadora en el congelador durante unos minutos.
  2. Montar la nata:

    • Vierte la nata en el bol frío y bate con el accesorio de varillas a velocidad media hasta que comience a espesar.
  3. Añadir el queso crema:

    • Sin dejar de batir, incorpora el queso crema en pequeñas porciones.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la esencia de vainilla, batiendo a velocidad media hasta formar picos firmes.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y mezcla suavemente a velocidad baja hasta que quede uniforme.

Consejos

  • Utensilios fríos: Mantén los ingredientes y utensilios bien fríos para un montado perfecto.
  • No sobrebatir: Deja de batir justo cuando se formen picos firmes para evitar que se corte la nata.
  • Colorantes: Usa colorantes en gel o en polvo, ya que los líquidos pueden afectar la consistencia.
  • Sabor extra: Puedes añadir un toque de licor o ralladura de cítricos para aromatizar.